12 de noviembre de 2025

Nacionales 12/11/2025

¿Está prohibido por ley manejar descalzo o con ojotas?

En Argentina, manejar con sandalias no está prohibido por ley. Sin embargo, hay una provincia en la que se exige calzado cerrado.

Luego de que un hombre de 37 años perdiera el control del vehículo y atropellara por detrás a tres mujeres a metros de la estación de Lanús, se instaló un debate: ¿está prohibido manejar en ojotas en la Argentina? Por al parecer, el conductor iba con ese tipo de calzado.

Las ojotas, o directamente descalzo, es algo común con la llegada de cada verano. Pero realmente, ¿está prohibido por ley o se puede manejar así por las rutas del país?

Si bien a nivel nacional la Ley de Tránsito N° 24.449 establece que todo conductor debe mantener la seguridad y el control total del vehículo, no prohíbe específicamente conducir con cierto tipo de calzado, ya sea ojotas, sandalias o tacos, ni tampoco manejar descalzo. Sin embargo, sólo en Mendoza está prohibido manejar en ojotas y su incumplimiento puede derivar en una multa.

En este sentido, se explica que considera "calzado apropiado" aquel que sea cerrado o, si es abierto, que sujete correctamente todo el pie y que tenga suela antideslizante para asegurar un buen contacto con los pedales. Y manejar con ojotas puede ser peligroso porque el pie no queda bien sujeto, lo que puede provocar que el calzado se deslice o se enganche entre los pedales, dificultando la correcta acción sobre el acelerador o el freno.

Al respecto, la Agencia Nacional de Seguridad Vial recomienda usar calzado cerrado. Evitar sandalias permite una mayor precisión y rapidez al manejar, garantizando que el pie tenga la adherencia necesaria sobre los pedales.

Además de Mendoza, es Brasil se pena manejar en ojotas o sandalias, en una multa que puede costar más de 195 reales. Es decir, unos 50 mil pesos.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo