Locales 16/08/2025
Por Luis Perrière
Firulais, el perro municipal que se robó el show en el homenaje a De Los Hoyos
Por Luis Perrière
Entre los asistentes ilustres al concierto del Power Tango Trío en Saladillo el 31 de julio pasado, hubo uno que no necesitó invitación: Firulais -o "Firu", como le dicen cariñosamente-, bautizado así por Eugenia Macchi (personal de Mesa de entrada de la Municipalidad), el perro mascota del Palacio Municipal, protector de oficinas y recibidor oficial de visitantes. Este cuadrúpedo mestizo color marrón de orejas alerta y cola en permanente movimiento no sólo asistió al evento: se convirtió en el crítico más espontáneo (y peludo) de los artistas.
De recepcionista a admirador
El primer encuentro entre Firu y los guitarristas Javier Díaz González y Fabián Cortez (Power Tango Trío) ocurrió el 30 de julio, cuando los músicos llegaron al Palacio para la prueba de sonido. El can, experto en detectar buenas personas, les dio su sello de aprobación con un movimiento de cola y una breve inspección de sus zapatos (¿acaso olían a tango con andar europeo?).
Pero fue al día siguiente, durante la actuación del binomio en el acto del 162º Aniversario de Saladillo, cuando Firu decidió que su lugar no era entre el público, sino en el escenario.
Apenas comenzó la música, subió las patas al tablado con la elegancia de un espectador VIP, saludó a cada músico con un empujón de hocico y -ante la sorpresa de todos- se acomodó al costado de las guitarras, como si supiera que ese rincón era suyo.
Allí permaneció, orejas alertas y cola al costado relajada, sin invadir el espacio de los artistas, pero siendo parte esencial del ambiente. Un gesto casi simbólico: fiel acompañante, nunca protagonista. Hasta los artistas sonrieron al notar su complicidad silenciosa. Firu, optó por un discreto segundo plano: apoyó su cabeza sobre las patas delanteras y siguió el concierto desde allí, sin un ladrido que interrumpiera la magia
"Viejo rincón", según Firulais
El momento cumbre llegó con los primeros acordes del tango "Viejo rincón". Firu, que hasta entonces parecía meditar, levantó las orejas con expresión de conocedor, este tema me suena", pareció pensar- y se acomodó para no perderse ni un compás. Los organizadores intentaron persuadirlo amablemente ("Firu, bajá, queré"), pero él, impertérrito, eligió quedarse hasta el final. Solo faltaba, la ovación del público y que gritaran "¡Que se quede! ¡Es el fan número uno!".
Un final con sello a pata
Javier Díaz González, sonriendo, confesó: "¡Le gusto la música al perro!"
Firulais no solo aprobó el homenaje a De Los Hoyos y al legado tanguero. Saladillo ya tiene un nuevo ícono cultural, y lleva cuatro patas y corazón de oro: "Firu"
Firu y el lenguaje universal del amor a los animales
En este homenaje al tango y a Raúl De Los Hoyos, hubo un maestro silencioso que nos recordó una verdad esencial: los animales son cómplices invisibles de nuestras historias. Firulais, con su pelaje marrón claro y su instinto de espectador privilegiado, no solo acompañó la música: la sintió.
Su presencia en el escenario, respetuosa, curiosa, emocionalmente conectada, fue un mensaje sin palabras:
a) Que el arte no tiene dueños, sino aliados de todas las especies.
b) Que un perro callejero convertido en "mascota municipal" puede enseñarnos sobre lealtad sin condiciones.
c) El mejor crítico musical de Saladillo no necesita palabras.
d) Que hasta en el tango, género de pasiones humanas, hay lugar para un ladrido de aprobación o un suspiro peludo entre dos acordes.
Gracias, Firu, por recordarnos que Saladillo no solo se construye con notas y versos su cultura, sino también con rastros de patas, orejas atentas y corazones que laten al mismo compás. Ojalá tu ejemplo inspire más espacios donde los animales sean no solo bienvenidos, sino celebrados como parte fundamental de nuestra identidad y nuestras vidas.
Porque el amor a la música, como el amor a los animales, no se decreta: se vive, se protege y se comparte.
Adoptá, esterilizá, respetá los animales que adoptes y los "callejeros" con derecho propio. Los Firulais del mundo lo agradecerán.
Luis Perrière | Fundador y director de www.rauldeloshoyos.com, portal de referencia que preserva y difunde el legado de Don Raúl De Los Hoyos y los creadores que forjaron la identidad cultural de Saladillo. También gestiona el Canal Luis Perrière en YouTube, con más de 500 materiales audiovisuales que documentan la obra del reconocido pianista. Ambos proyectos -mantenidos con esfuerzo personal, sin publicidad ni fines de lucro- representan un invaluable aporte a la memoria musical argentina.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo