23 de octubre de 2025

Provinciales 23/10/2025

Viajaron desde Chile para comprar un auto de rally, salieron a probarlo y murieron tras un choque

En Tierra del Fuego

Un piloto chileno y su acompañante murieron tras perder el control del auto que habían comprado para rally en la zona de Río Grande, en Tierra del Fuego. La justicia chilena investiga lo ocurrido.

Tras tomar una curva el conductor perdió el dominio del vehículo

El viernes por la tarde, en la zona de caminos de ripio de la ciudad de Río?Grande (provincia de Tierra?del?Fuego, Argentina), perdieron la vida dos personas tras sufrir un violento siniestro vial al volante de un vehículo recientemente adquirido para competición.

El hecho ocurrió luego de que los ocupantes viajaron desde Chile con el fin de comprar un auto de rally, y al salir a probarlo el choque les resultó fatal.

Compra del auto

El piloto de 29 años identificado como Erick "Coyote" Paredes Vargas viajó desde Chile junto a su acompañante, una mujer identificada como Laura?Rosas.

Se dirigieron hacia la provincia argentina de Tierra del Fuego para concretar la compra y realizar una prueba del vehículo preparado para rally.

Una vez en la zona de Río Grande, optaron por recorrer un tramo de ripio para evaluar el rendimiento del auto.

Según las primeras informaciones, tras tomar una curva el conductor perdió el dominio del vehículo, dio varios trompos y terminó colisionando contra una camioneta modelo Toyota Hilux.

Bomberos y servicios de emergencia acudieron al lugar, donde constataron el fallecimiento de ambos ocupantes del coche de rally. La otra camioneta también resultó con daños, aunque no se reportaron víctimas fuera del primer automóvil.

Investigación y aspectos legales

El hecho ha encendido una investigación tanto del lado argentino como del chileno. En Chile, la fiscalía inició actuaciones para determinar si existieron negligencias, condiciones inadecuadas, o fallas mecánicas en la unidad adquirida.

En Argentina, la policía local de Río Grande trabaja para establecer con exactitud las causas del siniestro: velocidad, estado del vehículo, condiciones del camino y posible implicación de otros vehículos o factores externos. El tramo de ripio, con poca señalización y escasa iluminación, sería uno de los elementos bajo análisis.

Al mismo tiempo, se investiga el transporte transfronterizo del vehículo, el registro del mismo, su homologación para circuito o rally, y si contaba con las condiciones técnicas exigidas para uso en estas pruebas. La combinación de comprar un auto de rally, cruzar fronteras y salir a probarlo en un camino no pavimentado expone múltiples riesgos, señalan los especialistas.

FUENTE: El Litoral

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo