Nacionales 11/11/2025
Advertencia del SMN
Las malas condiciones del clima regresan este martes en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta amarillo. En rigor, Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Neuquén, Río Negro y Chubut se verán afectadas esta jornada por tormentas y vientos fuertes, según la región.El alerta amarillo se utiliza para avisar por "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".
Las provincias de Buenos Aires y La Pampa se encuentran pintadas de amarillo en su totalidad ya que, durante la noche, el SMN estima que todo el territorio estará afectado "por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes".
"Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica y principalmente caída granizo e intensas ráfagas que puede alcanzar los 90 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 50 mm, pudiendo ser superados de manera puntual".
En Entre Ríos, en la capital de Paraná y gran parte del oeste, centro y sur, caerá durante esta noche y la madrugada del miércoles "lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes". Las ciudades más afectadas son Diamante, La Paz, Nogoyá y Villaguay.
El centro y sur de la provincia de Santa Fe está teñido de amarillo por el alerta meteorológico por lluvias fuertes para esta noche y madrugada de mañana. El organismo no descarta que estén acompañadas por actividad eléctrica, caída granizo e intensas ráfagas que puede alcanzar los 90 km/h. La capital de Santa Fe, Rafaela, Esperanza, Rosario, y San Lorenzo, entre las ciudades bajo la mira.
Alerta meteorológico por lluvias fuertes en nueve provincias. (Imagen: Archivo)
En cuanto a Córdoba, las ciudades más afectadas por el fenómeno meteorológico son las que se encuentran en el sudeste de la provincia. Río Cuarto, Villa María, Marcos Juárez, Bell Ville, etcétera. El pronóstico indica que las tormentas afectarían la región durante la tarde y noche de este martes. El miércoles el clima mejoraría.
En San Luis, el alerta por tormentas afectaría a la región sur de la provincia sólo por la mañana, específicamente en la región de Gobernador Dupuy.
En la provincia de Neuquén el alerta se mantiene pero por otro factor, que es el viento. "El área será afectada por vientos del sudoeste con velocidades entre 45 y 55 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h. Durante el día miércoles 12, se espera una rotación de los vientos al sector Oeste", indicó el SMN.
En cuanto a Río Negro, el amarillo que pinta toda la provincia se debe a "tormentas". En este sentido, remarcaron que, como en otras partes del país, se vean acompañadas por "actividad eléctrica frecuente, ráfagas de hasta 60 km/h, ocasional granizo y abundante caída de agua en cortos períodos". En esta región estiman "valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm que pueden ser superados localmente".
Finalmente, en el centro y oeste de Chubut, el alerta continúa "por vientos del sudoeste con velocidades entre 45 y 55 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h". También remarcan que mañana "se espera una rotación de los vientos al sector Oeste".
Recomendaciones del SMN ante tormentas:
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Recomendaciones del SMN por vientos fuertes
1- Evitá actividades al aire libre.
2- Asegurá los elementos que puedan volarse.
3- Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo