15 de julio de 2025

Locales 13/06/2025

Aniversario 72 de la muerte de Moisés Lebensohn | Un hombre del radicalismo siempre al servicio de las mejores causas

De Carlos Antonio Gorosito

"Nuestra voz se hará sentir con toda vehemencia cuando ello sea necesario en salvaguardia de  los derechos e intereses del pueblo" ,así se expresaba  Moisés Lebensohn,  pero me parece que muchos de nosotros no le estamos rendiendo homenaje,  porque   callamos cuando los derechos e intereses del pueblo son avasallados" Carlos Antonio Gorosito.

"La  frase del acápite pertenece al Dr. Moises Lebensohn, y según el Dr. Julio Oyhanrte la escribió en un periódico de campaña cuando tenia 15 años.  Lebensohn ha sido uno de los dirigentes más lucidos de la UCR  y se centro doctrina sobre muchos puntos sustanciales de la ideología política del radicalismo. "Doctrina para que nos entiendan, conducta para que nos  crean", no solamente definía cuales debían ser los postulados de la UCR, que implicaban no solo defender la libertades públicas e impulsar  permanentemente la justicia social, sino que requería de la dirigencia partidaria y de la militancia el testimonio permanente de poner en practica esos postulados por eso  ponía énfasis también en la conducta para lograr la credibilidad del pueblo.  Hoy recordamos el  72 aniversario de la muerte del "Rusito de Junín" ocurrida el 13 de  junio de 1953, murió  muy joven a los 45 años de edad. Había nacido en Bahía Blanca el  12 de agosto de 1907, pero  Junín fue su Patria  Chica adoptiva. El historiador Félix Luna que escribió sobre varios líderes del radicalismo entre ellos Yrigoyen y Alvear dijo del "Rusito de Junín": "Lo más importante de Lebensohn es la pasión que lo animó y la jerarquía que dio a la política como instrumento para mejorar la vida colectiva". Ciertamente Lebensohn concebía a la política como el instrumento para mejorar la vida colectiva, era de los que pensaban que mientras estemos sobre la Tierra que la vida sea lo más decente posible. Tanto en la Juventud Radical primero y luego en el  partido su militancia estuvo orientada a esos objetivos. Alzó su voz contra todo tipo de autoritarismos y la concreción de la justicia social formaba parte del corazón de su pensamiento. En esa línea cuestionó el aspecto autoritario del peronismo en su momento, por eso fue encarcelado, pero al mismo tiempo defendió con fuerza las políticas sociales del peronismo y por eso fue calificado de "traidor y comunista". La centralidad del pensamiento de Moisés Lebensohn siempre estuvo puesta en hombre, en el ser humano como el alfa y el omega, como el principio y el fin de todas nuestras acciones. Recordar a Lebensohn en el 73 aniversario de su fallecimiento es recordar a uno de los pensadores más brillantes que tuvo el radicalismo y a uno de sus dirigentes más progresistas y es también recordar al mismo tiempo en el a Alem, Yrigoyen, Sabattini, Larralde, Illia, Balbín y Raúl Alfonsín entre tantos otros. Ellos todos querían un radicalismo de mayorías y en la defensa permanente de los intereses populares. Decía Julio Oyhanarte que  Moisés  Lebensohn  : "fue siempre leal a los  derechos   y a los intereses  de los seres anónimos desprovistos de voz". Tengo la esperanza de que en el radicalismo actual  nazcan  militantes jóvenes que hablen el idioma de Lebensohn actualizado a los tiempos que vivimos, que recojan su pensamiento y que garanticen su perduración, para que desde el radicalismo ayudemos a construir una argentina mejor. Que a los radicales no nos falte conducta ni olvidemos nuestra histórica doctrina en los tiempos actuales."

Carlos  Antonio Gorosito, ex intendente Municipal 1991-2015

Ex Presidente del Comité de la provincia de la UCR 2005-2007

Saladillo 13 de junio de 2025.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo