Nacionales 11/09/2025
El Renaper instaló grupos de atención y se forman colas para resolver el problema
Este miércoles el Renaper siguió trabajando en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery en la comprobación de los pasaportes argentinos emitidos en 2025 con una falla provocada por problemas con la tinta de un proveedor alemán, que habría afectado a unos 250.000 argentinos, entre ellos personas con viajes al exterior en los próximos días.
Entre los pasaportes que están bien y los que están mal, no hay diferencias para el ojo humano, pero a algunos, los equipos electrónicos de los puestos migratorios no los reconocen. Los pasaportes que podrían traer complicaciones son de la serie "AAL" con la numeración entre AAL314778 y AAL346228; desde AAL400000 a AAL607599; y desde AAL616000 a AAL620088. No todos estos pasaportes fallan al ser leidos, pero algunos sí. Por eso, todos los que tengan esta numeración deben ser revisados personalmente en distintos puntos del país para evitar futuros inconvenientes.
Para enfrentar esta situación, el Registro Nacional de Personas (Renaper) estableció operativos en los aeropuertos porteño y de Ezeiza, y en la terminal de Buquebus. Allí las personas pueden reimprimir los pasaportes afectados. Además, el organismo estatal asignó un Whatsapp (+54 9 11 5126 1789) para orientar las consultas.
Los aeropuertos El Plumerillo (Mendoza), Ingeniero Ambrosio Taravella (Córdoba) y el Internacional Islas Malvinas (Rosario) ofrecerán este trámite de lunes a viernes de 8 a 20 hs y los fines de semana de 9 a 19 hs para realizar comprobaciones. El aeropuerto General Martín Miguel de Güemes (Salta) estará disponible de 8 a 14 de lunes a viernes.
El trabajo de estos días
En Aeroparque, el día a día laboral es arduo dentro del Renaper. Algunas trabajadoras entran y salen constantemente pidiéndoles sus pasaportes a quienes hacen la fila. Regresan al interior del puesto con un puñado de libretas para testearlas en las máquinas y en 5 minutos vuelven a salir, a informarle a cada persona si sus pasaportes funcionan correctamente o no. Si la repuesta es "el tuyo está bien", hay una sonrisa y una expresión de alivio; pero la frase "el tuyo hay que rehacerlo", genera angustia.
A veces las trabajadoras arman juntan de 5 y 10 personas que deben reimprimir su pasaporte y los acompañan a la calle, hacia unas camionetas del Renaper en la zona de arribos nacionales, comienzan la renovación. Una policía advierte que allí van quienes "no necesitan su pasaporte hasta el sábado", mientras que los atendidos dentro del aeropuerto, lo necesitarán en los próximos días, o incluso en las siguientes horas. En esos lugares les toman las huellas dactilares y fotografías para el documento viajero.
Los testimonios
Marcelo, un experimentado operador portuario de Aeroparque, es uno de los más críticos de la situación: "por qué le quitaron esta tarea a la Casa de la Moneda con la excusa del déficit fiscal, si esto es más caro; lo que están haciendo es una vergüenza, nunca ví nada igual".
Abril y Lautaro son dos jóvenes que desean ir a EE.UU. en diciembre. Ella informó por los medios que su pasaporte coincidía con los que podían presentar complicaciones y que le quedaba "rezar para que no lo tengan que volver a imprimir". Además, mencionó que "a mí me dio nervios porque también hice la visa hace poquito para viajar y dije, 'uy', capaz la tengo que imprimir de nuevo. Pero bueno, me parece que no"
Mariano deberá regresar este jueves para la renovación del pasaporte de su hijo menor, dado que viaja en menos de un mes. "No es agradable, pero no me queda otra, aunque es una incomodidad", le reconoció a Página/12.
Milagros se acercó a comprobar si su documento de viaje estaba funcionando o no, "porque estoy dentro de la lista". "Tengo que hacer trámites en una embajada y necesito el pasaporte vigente", indicó. "Se va un montón de tiempo. Esto lo haces con tiempo para estar tranquilo y después tenes que hacerlo a las corridas", cuestionó por el contratiempo.
Diego fue a verificar si el pasaporte que recibió hace dos meses "tiene la tinta adulterada", y así restarle dudas a su viaje a EE.UU. en octubre. No le generó preocupación pero señaló que "me molesta un poco hacer un trámite que ya había hecho; lo hice hace dos meses y estoy de nuevo acá".
Agostina y su hijo Luca de cuatro meses, pasaron por Aeroparque para chequear su caso. "Nació en mayo y le hicimos el pasaporte en mayo y viajamos mañana a EE.UU.", cuenta la madre. "Por 4 mil números zafamos", aseguró y se fue con la certeza de que realizará su viaje en familia.
Javier fue con su pareja y dos hijos: "hicimos pasaporte para los todos en abril, pero los de los nenes están mal; nosotros lo tenemos que hacer ya, nos vamos el lunes a Puerto Rico". Además, Javier cuestionó que hubo "muy poca información oficial" al respecto. "Lo vimos por la tele de casualidad, pero podía pasar de largo. Son cosas que no pueden pasar", opinó.
Informe: Juan Martín Bravo.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo