26 de noviembre de 2025

Nacionales 26/11/2025

Autorizan a una empresa china a operar en el país y hará el vuelo comercial más largo del mundo

Se trata de China Eastern Airlines. La conexión entre Buenos Aires y Shanghái tendrá una escala en Nueva Zelanda y requerirá 25 horas de viaje.

El Gobierno nacional autorizó a la aerolínea China Eastern Airlines a operar en el país, por lo que desde diciembre la conexión entre Buenos Aires y Shanghái, con una escala en Auckland, Nueva Zelanda, y requerirá 25 horas de viaje, el vuelo comercial más largo del mundo.

Si bien la ruta comenzará a ser operada a partir del 4 de diciembre y tendrá dos frecuencias semanales, la compañía aérea ya puso los pasajes a la venta para el vuelo comercial. Espera, según indicaron sus directivos, un boom de turistas chinos. Los costos van desde los US$1746 hasta los US$1983 por tramo, aproximadamente, según su sitio web.

"Autorizar a la empresa de bandera china Eastern Airlines a explotar servicios regulares de transporte aéreo internacional de pasajeros y cargas, de forma combinada en la ruta: puntos en China, intermedios, en la Argentina y regreso", expresó el Gobierno a través de la Disposición 42/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Además, señaló: "La operatoria propuesta se encuentra contemplada en el marco bilateral que rige las relaciones aerocomerciales entre ambos países. El transportador ha sido oportunamente designado por la autoridad aeronáutica de su país, de conformidad con lo dispuesto a nivel bilateral, para efectuar servicios regulares y no regulares hacia nuestro territorio. La empresa acreditó los recaudos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente para prestar los servicios requeridos".

Esta conexión marca el regreso de una aerolínea oriental al país después de una década y tras la salida de Malaysia Airlines, que operaba entre Buenos Aires y Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y luego a Kuala Lumpur -la capital malaya- dos veces por semana.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo