28 de octubre de 2025

Nacionales 28/10/2025

Bajan tasas de interés de los plazos fijos

Luego de las elecciones, se distiende el escenario financiero

Las tasas de los plazos fijos comenzaron la semana con bajas generalizadas tras la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas. Los rendimientos para depósitos a 30 días mostraron recortes de entre uno y doce puntos porcentuales, de acuerdo con los datos actualizados del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El ajuste marca un cambio de tendencia luego de más de dos meses de alta volatilidad, iniciada con el apretón monetario aplicado por el Gobierno a mediados de agosto y acentuado durante el proceso electoral.

En el Banco Nación, la tasa nominal anual se ubicó en 44 por ciento, lo que arroja una devolución de 1.036.164 pesos al cabo de treinta días para un depósito de un millón. El Banco de la Provincia de Buenos Aires mantuvo su rendimiento en treinta y nueve por ciento, equivalente a 1.030.904 pesos. 

Entre las principales entidades privadas, el Banco Santander Argentina redujo su tasa a treinta y dos por ciento, con una devolución de 1.026.301 pesos, mientras el Banco Galicia la fijó en treinta y siete por ciento y el BBVA Argentina en cuarenta por ciento.

El Banco Macro bajó su tasa de cuarenta y ocho a cuarenta y dos por ciento, con un rendimiento mensual de 1.032.877 pesos. En tanto, el Banco Credicoop Cooperativo Limitado se mantuvo en treinta y nueve por ciento, igual que el Provincia. El Banco Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) estableció su TNA en cuarenta coma ocho por ciento, con 1.032.028 pesos al vencimiento.

Entre los bancos con mayores retornos figuran el Banco Voii y el Banco CMF, con tasas nominales anuales de cincuenta y cuatro por ciento, lo que equivale a 1.044.438 pesos por un millón invertido a treinta días. El Banco Meridian y la Crédito Regional Compañía Financiera ofrecieron cincuenta y dos por ciento, con 1.042.712 pesos al cierre del período. En el otro extremo, el Banco de Formosa mostró el menor rendimiento, con treinta por ciento y una devolución de 1.024.658 pesos.

La comparación con la semana previa muestra una retracción en casi todos los bancos, en línea con la menor demanda de tasas altas por parte de las entidades. El sistema financiero ajusta su estructura de rendimientos luego del ciclo electoral y en un contexto de expectativas de mayor estabilidad monetaria y de demanda de pesos.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo