Nacionales 27/11/2025
Claves para compras seguras
Los argentinos tienen una nueva oportunidad de acceder a rebajas con el Black Friday 2025, que se realiza del 28 de noviembre al 1° de diciembre. Durante estas cuatro jornadas, comercios de todo el país -tanto en locales físicos como en plataformas online- ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en productos y servicios seleccionados.La iniciativa, que nació en Estados Unidos tras el Día de Acción de Gracias, marca tradicionalmente el inicio de la temporada de compras navideñas. Con el tiempo, la fecha se extendió a distintos países, incluida la Argentina, donde se consolidó como una oportunidad para adelantar compras de fin de año, pero sobre todo, aprovechar descuentos en productos básicos en medio de los aumentos "silenciosos" y los ajustes salariales.
El listado de rubros que participan abarca indumentaria y calzado, tecnología, supermercados y retail, electrodomésticos, alojamiento y turismo, productos para mascotas, transporte y viajes, asistencia al viajero, dispositivos electrónicos y aerolíneas, entre otros.
De acuerdo con la información oficial del evento, entre las empresas confirmadas aparecen Lenovo, Carrefour, Megatone, Samsung, Nike, Macowns, Mercado Libre, entre otras firmas de alto volumen comercial. Tiendas internacionales o de importaciones, como eBay, Amazon, o Tienda Mía, también se sumaron a la movida de compras.
"Ofertas destacadas": el iPhone 17 ya se vende en Argentina pero a un precio de lujo
En el marco del Black Friday, Mercado Libre anunció que comenzó a comercializar el iPhone 17 como tienda oficial de Apple en la plataforma. Y los precios dieron que hablar.
La compañía informó que los equipos tendrán entregas en 24 horas, 9 cuotas sin interés en todos los bancos y un plan canje con reintegros de hasta $700.000, según el modelo entregado a cuenta. Además, quienes abonen con dinero en cuenta accederán a descuentos del 10% al 15%.
iPhone Mercado Libre ofrece los nuevos iPhone a través de su tienda oficial como "distribuidor autorizado". Los valores duplican a los de EEUU (Captura de pantalla)
Los precios oficiales en Argentina para los modelos de 256 GB son los siguientes:
iPhone 17: $1.999.999
iPhone Air: $2.549.999
iPhone 17 Pro: $2.799.999
iPhone 17 Pro Max: $3.249.999
Como referencia, los valores internacionales en Estados Unidos para la misma capacidad son:799 dólares (iPhone 17), 999 dólares (iPhone Air), 1099 dólares (iPhone 17 Pro) y 1199 dólares (iPhone 17 Pro Max).
Cómo evitar estafas: claves para compras seguras
La masividad del evento trae también un aumento en los intentos de fraude. Por este motivo, especialistas y organismos oficiales recomiendan realizar todas las operaciones exclusivamente desde las páginas oficiales de las tiendas y bancos. Muchas plataformas y billeteras virtuales permiten verificar qué empresas participan y comparar descuentos de manera segura.
Entre las amenazas más frecuentes se encuentra el phishing, una técnica mediante la cual ciberdelincuentes simulan ser marcas reconocidas para obtener datos confidenciales. Puede aparecer mediante WhatsApp, correo electrónico, redes sociales, SMS o llamadas. También proliferan sitios web falsos y promociones anómalas que funcionan como puerta de entrada al fraude.
Para minimizar riesgos, se recomiendan una serie de medidas:
Comprar únicamente desde la página oficial del evento y evitar enlaces de origen dudoso.
Verificar que la URL tenga "https" y un ícono de candado, señal de conexión segura.
Corroborar la correcta escritura del nombre de la empresa, para descartar sitios apócrifos.
No brindar información personal innecesaria, como datos laborales o contactos familiares.
No almacenar datos de la tarjeta de crédito en dispositivos compartidos o de uso público.
Revisar políticas de cambio y garantías en productos tecnológicos.
En indumentaria, chequear talles, colores y materiales.
En turismo, comparar si conviene pagar en pesos o dólares según impuestos aplicables.
Controlar límites de tarjetas, hacer seguimiento de envíos y tener a mano números de atención al cliente de bancos y comercios.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo