6 de noviembre de 2025

Locales 06/11/2025

Saladillo honra a sus músicos: el HCD elige a los herederos del legado de Raúl De Los Hoyos

Será el 22 de noviembre

En el marco del Honorable Concejo Deliberante de Saladillo, se desarrollaron dos reuniones de trabajo convocadas por la Presidenta de la Comisión de Cultura y Educación, concejal profesora Cecilia Bustamante (Presidenta del bloque Juntos por el Cambio). El objetivo: deliberar y seleccionar a los candidatos para la próxima entrega del Premio "Raúl De Los Hoyos", un galardón que año tras año hila el pasado con el presente de la escena musical local.

El encuentro, celebrado en vísperas de la ceremonia que tendrá lugar el próximo sábado 22 de noviembre -"Día de Santa Cecilia", Patrona de los Músicos y Día de la Música- en el hall central del Palacio Municipal, a las 19:30, contó con una composición plural y representativa. A la mesa de debate se sumaron la concejal profesora Silvina Cotignola (Presidenta del bloque Unión por la Patria), el concejal doctor Juan Manuel Nicora Gutiérrez (La Libertad Avanza), la secretaria del HCD, Vanesa Gisela Batistta, y la Secretaria de Cultura y Educación, profesora Silvina Iturria.

La riqueza de la deliberación se vio amplificada por la voz experta de quienes viven la música en primera persona: el músico Carlos Murdolo y Luis Perrière, Director del sitio web www.raúldeloshoyos.com, custodiando así un equilibrio entre la gestión institucional y el saber artístico.

Un Septenio y una expansión del reconocimiento

Este año no es uno más. Las deliberaciones se enmarcaron en el "Septenio del Primer Centenario 2024-2031" de las obras creadas por el pianista Don Raúl De Los Hoyos, cuyo legado es la columna vertebral de este premio. Su huella imborrable, como se destacó en la reunión, no es solo un recuerdo, sino un llamado a la acción.

Respondiendo a este espíritu, y en sintonía con la ordenanza 41/2023, la edición 2025 introduce una significativa innovación: el premio se expande más allá de la Trayectoria Musical para incluir un abanico de Distinciones que busca abarcar el amplio y diverso espectro del universo musical saladillense. Los ítems considerados fueron:

1) Premio a la Trayectoria Musical,

2) In Memoriam,

3) Músico Ilustre

4) Honor,

5) Artista Trascendente,

6) Revelación en Música Pop/Urbana,

7) Joven Valor de la Música Folclórica, 

8) Evolución Artística y Legado.

Cada categoría generó un debate profundo y respetuoso, donde se evaluó no solo el mérito artístico individual, sino la capacidad de cada candidato para representar la continuidad de esa "huella" que De Los Hoyos dejó grabada en la historia local.

La Música como un legado que se renueva

El clima durante las reuniones fue de una profunda responsabilidad. No se eligieron simplemente nombres; se identificaron custodios de una tradición. Como bien se reflexionó, "su huella nunca se borró y los nuevos nombres son los custodios de la misma". Se trató de un acto de reconocimiento a quienes, "con sus propias manos y su voz", han mantenido viva la llama artística del partido.

La próxima ceremonia, el 22 de noviembre, promete ser más que una gala. Será la constatación de que un siglo después, la música de Saladillo, con sus raíces firmes y sus ramas extendiéndose hacia nuevos géneros y expresiones, sigue vibrando con la misma fuerza. Será el momento en que la comunidad abrace a sus artistas, en un acto colectivo de memoria, agradecimiento y proyección hacia el futuro.

Y en el horizonte, ya se vislumbra el gran evento para este septenio que mantiene viva la huella del maestro. El proyecto más ambicioso, planteado para el 2026, es la "Fiesta de la Música Raúl De Los Hoyos", un magno acontecimiento concebido para resonar en la caja acústica del Teatro Marconi. Será el broche de oro, la celebración que, partiendo de su figura, dimensionará en toda su grandeza la sinfonía de talentos que ha dado Saladillo, uniendo en un solo acorde el ayer, el hoy y el mañana de su cultura musical.


Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo