Deportes 22/09/2025
El conjunto de Russo igualó de local con Central Córdoba de Santiago del Estero
Lo que estaba en juego en la cancha de Boca era muy tentador: nada menos que alcanzar la cima de la zona A del torneo Clausura, para poder igualar la línea de Unión de Santa Fe. Lo curioso era que tanto el equipo local como su rival, Central Córdoba de Santiago del Estero, tenían la misma posibilidad.
La ausencia de Cavani le permitió a Leandro Paredes convertirse en el capitán ante los santiagueños, y el volante fue el líder futbolístico del conjunto de Miguel Russo. El jugador se adueñó de la pelota en la zona central, y desde ahí fue el iniciador de todas las acciones hacia el campo rival.
El dominio territorial era de Boca, y el desarrollo se daba en las cercanías del área de Aguerre. La primera chance clara para convertir llegó a los 17 minutos, cuando el arquero de Central Córdoba desvió la pelota luego de un cabezazo de Milton Giménez.
El despliegue de Boca provocaba que la pelota se trasladara desde el centro hacia los costados con fluidez, para lograr el desborde de los laterales. Precisamente, en una de esas acciones, Barinaga se desprendió por la derecha, envió la pelota al área, y Merentiel la cabeceó para que se vaya al lado del palo izquierdo.
Las jugadas con pelota detenida eran otro factor de desequilibrio para Boca, y por esa vía estuvo cerca Di Lollo con otro golpe de cabeza. El control total del juego era del local, y después de que Palacios estuviera cerca con un remate de media distancia, Battaglia marcó el gol al final del primer tiempo. El volante capturó la pelota luego de un rebote en Abascia, y convirtió con un toque casi abajo del arco.
La consigna de Boca era presionar cerca del área de los santiagueños, para recuperar la pelota en el campo rival. El sistema le dio rédito muy rápido en la segunda parte, ya que a los diez minutos Merentiel marcó el segundo gol con un remate de derecha, llegando por el centro del ataque.
Central Córdoba buscó reaccionar con tres modificaciones luego de ese festejo del uruguayo, y lo pudo conseguir por el descuento rápido de Florentín, quien cabeceó la pelota en el área chica, ante una salida dubitativa de Marchesín.
El gol de Florentín fue un impacto fuerte para Boca, y el partido empezó a tomar otro rumbo. Los visitantes fueron los que tuvieron el control de la pelota, y durante 15 minutos provocaron inquietar con frecuencia a Marchesín. Boca se decidió a jugar la última porción del encuentro de contrataque, con los riesgos que eso implica.
La fuerza de Central Córdoba le permitió llegar a la igualdad con una gran definición de Iván Gómez. El visitante, a esa altura, ya había sacado a relucir las falencias de Boca cuando no puede imponer su ritmo. Y el reparto de puntos se asimiló como una derrota.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo