Nacionales 03/07/2023
Críticas
La candidata del PRO pretendía hacer una diatriba contra los estudiantes extranjeros, pero se enredó con los números.
Bullrich confundió la deserción escolar con la matrícula de extranjeros y tuvo que disculparse
Télam
La candidata del PRO pretendía hacer una diatriba contra los estudiantes extranjeros, pero terminó pidiendo perdón.
Bullrich aprovechó XVI Foro Atlántico para hablar de Educación. Su intención era criticar la formación educativa en la Argentina, a la que calificó de ideologizada, y también quejarse por los paros docentes.
Sin embargo, la candidata del PRO se enredó con los números y terminó recibiendo críticas de todos los sectores, incluso de Juntos. La ex ministra de Seguridad ya había sido apuntada por sus livianas y confusas explicaciones sobre la inflación.
"El país tiene una población de 46 millones y hace 30 años era el país con mayor cantidad de estudiantes universitarios de América Latina. Hoy solo el 12% llega a la universidad, porque se quedan en el secundario", comenzó.
Críticas a Patricia por afirmar que la mitad de los estudiantes universitarios son extranjeros
"Argentina tiene 56 universidades públicas y un número mayor de universidades privadas. Hoy las universidades están vacías y tenemos la mitad de la matrícula con estudiantes extranjeros que toman las posibilidades que Argentina da, mientras los argentinos quedan en el cementerio de la escuela secundaria", dijo Bullrich.
A los pocos minutos Daniel Filmus, el ministro de Ciencia y Tecnología la corrigió. El funcionario explicó que en la Argentina hay 2,4 millones de estudiantes universitarios y el 80% asiste a universidades públicas. Pero, además, aseguró que la matrícula de extranjeros implica el 4,2% del padrón total, casi 12 veces menos de lo que sostenía Patricia.
"No hay ningún estudiante argentino que se quede sin una vacante por los estudiantes migrantes, así que nadie le quita el lugar a nadie. No solo está equivocada, el argumento es absurdo", apuntó Danya Tavela, la diputada y especialista en Educación que pertenece al espacio de Martín Lousteau.
Luego de que sus declaraciones se volvieron virales, Patricia tuvo que salir a disculparse. "Nobleza obliga: en mi exposición de esta mañana en el XVI Foro Atlántico, se produjo una confusión que quiero aclarar. En la Argentina, el 50 % de los chicos no termina la secundaria y solo el 12 % ingresa a la universidad. Nuestras universidades tienen, además, un muy bajo índice de egresos universitarios. Tenemos que trabajar para mejorar el nivel de egresos", dijo.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo