Locales 02/08/2025
En homenaje a Raúl De Los Hoyos
En el marco del Septenio del Primer Centenario de las obras del reconocido compositor Raúl De Los Hoyos (1924-1931 | 2024-2031) y como parte de los festejos por el 162° aniversario de Saladillo, el municipio declaró Visitantes Ilustres a los músicos Javier Díaz González y Fabián Cortez, ambos guitarristas e integrantes del prestigioso Power Tango Trio de Francia. La distinción fue entregada por el intendente ingeniero José Luis Salomón en un emotivo acto que fusionó historia, cultura y reconocimiento internacional.
Un homenaje con sello internacional
Desde Francia llegaron especialmente estos artistas para honrar a Raúl De Los Hoyos, ícono del tango saladillense y pieza fundamental de ésta música argentina y rioplatense, declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en 2009. Su homenaje reforzó el lugar de Saladillo en el mapa cultural tanguero. Su legado, que cumple cien años desde la creación de sus primeras obras, fue celebrado con un concierto íntimo y la entrega simbólica de un disco de vinilo de edición limitada, grabado en Francia, mezclado en Argentina y editado en el país europeo. Este álbum, que reinterpreta el tango "Viejo rincón" una de las piezas perdurables de De Los Hoyos con arreglos contemporáneos, fue obsequiado al intendente Salomón como gesto de vinculación artística entre ambos continentes.
La ceremonia: cultura y herencia
Durante el acto, el jefe comunal destacó la importancia de "preservar y difundir el patrimonio cultural saladillense más allá de las fronteras", resaltando el trabajo del Power Tango Trío como embajadores del tango y la música local. "Hoy no solo honramos a De Los Hoyos, sino que tejemos lazos con artistas que llevan su esencia al mundo", afirmó Salomón.
Por su parte, Díaz González y Cortez agradecieron la distinción. Díaz González, en declaraciones previas, señaló que "Descubrí su música en Argentina, a través de la grabación que realizara del tema el eximio guitarrista argentino Roberto Grela", "fue inspiración para mí, Javier e Inès para crear un puente entre el tango tradicional y las nuevas generaciones", explicó Cortez. El dúo también adelantó proyectos futuros como la incorporación de otras obras de De Los Hoyos, de colaboración con músicos locales y de regresar en los próximos años para un nuevo aniversario de Saladillo, con la contrabajista francesa Inès de Montesquieu quien no pudo estar presente en esta ocasión.
El Septenio del Centenario y la identidad saladillense
La declaración se inscribe en el Septenio 2024-2031, una iniciativa en conjunto con la Municipalidad de Saladillo que conmemorará, año tras año, el centenario de las obras creadas por De Los Hoyos, como "Con alma y vida", "Viejo rincón", "¡Sonsa!", "Tus ojos me lo decían", "Callecita del suburbio", "El Carrerito (Chiche, Moro, Zaino)", "Un tropezón", "Noches de Colón" y "Atorrante", entre otras. Este ciclo, busca revalorizar nuestro patrimonio musical revitalizar la identidad cultural local mediante exposiciones y conciertos poniendo en valor tanto las obras como a los intérpretes que han mantenido viva la música de nuestros creadores..
El disco entregado por el Power Tango Trío será exhibido en el Museo Municipal, sumándose a otros objetos patrimoniales. Este es un registro único que vincula a Saladillo con la escena musical global, gracias a su máximo compositor, autor de la historia don Raúl de Los Hoyos.
Un final con proyección
El emotivo cierre de los festejos por el 162° aniversario de Saladillo tuvo su momento cumbre con la presentación musical de los artistas homenajeados. Ante un público que colmó la calle San Martín frente al Palacio Municipal, se escucharon las notas de dos joyas del cancionero popular: "Confidencias" (1959), el clásico de Chabela Durán, y "Viejo rincón" (1925), la emblemática creación del saladillense Raúl De Los Hoyos. La interpretación, cargada de nostalgia y maestría, arrancó un cerrado aplauso que resonó en el corazón céntrico de la ciudad.
Esta jornada celebratoria no solo consolidó a Saladillo como referente cultural de la región, sino que además estableció valiosos puentes para futuras colaboraciones artísticas a nivel internacional, demostrando cómo la música local trasciende fronteras.
Con esta distinción, Saladillo no solo celebra su historia, sino que escribe una nueva página en diálogo con el mundo.
Luis Perrière, fundador y director de www.rauldeloshoyos.com, portal de referencia que preserva y difunde el legado de Don Raúl De Los Hoyos y los creadores que forjaron la identidad cultural de Saladillo. También gestiona el Canal Luis Perrière en YouTube, con más de 500 materiales audiovisuales que documentan la obra del reconocido pianista. Ambos proyectos -mantenidos con esfuerzo personal, sin publicidad ni fines de lucro- representan un invaluable aporte a la memoria musical argentina.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo