7 de octubre de 2025

Internacionales 07/10/2025

Caipirinha adulterada: una muerte y cientos de intoxicados en Brasil

Alerta sanitaria

La caipirinha, el emblemático cóctel de Brasil, dejó de ser la reina de los bares. La semana pasada, muchos establecimientos informaron que no vendieron ni una sola bebida, y la caída se extendió también a otros cócteles. Los consumidores, alertados por los casos de intoxicación que provocaron una muerte confirmada y cientos de casos sospechosos, prefieren evitar los licores destilados y recurren a alternativas consideradas más seguras, como la cerveza.El temor tiene fundamentos: el Ministerio de Salud confirmó 11 casos de intoxicación por metanol y analiza otros 116 sospechosos. Hasta ahora, una muerte fue verificada en Sao Paulo y otras 11 permanecen bajo investigación. La mayoría de los incidentes se concentra en este estado, epicentro del brote, lo que generó alarma en todo el país.

El metanol, presente en alcohol industrial, es altamente tóxico. Puede provocar mareos, vómitos, visión borrosa, ceguera e incluso la muerte. Por esta razón, las autoridades sanitarias recomendaron evitar bebidas destiladas, especialmente las incoloras, más difíciles de verificar. La advertencia provocó que muchos bares suspendieran temporalmente la venta de licores y adaptaran su oferta a bebidas fermentadas o cócteles sin alcohol.

En las playas y bares de Brasil, la caída en la venta de caipirinhas es evidente. Los consumidores eligen la cerveza y otros productos de procedencia segura, por considerarlos más confiables ante el riesgo de alcohol adulterado. 

Mientras la policía investiga si la contaminación fue accidental o intencional, y la Asociación Brasileña de Bebidas Destiladas advierte sobre el crecimiento del mercado de alcohol ilícito, la tradicional caipirinha pierde protagonismo en bares y playas. La prioridad para quienes todavía buscan disfrutar de un trago es la seguridad, dejando en segundo plano la tradición y el sabor del cóctel nacional.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo