27 de agosto de 2025

Nacionales 27/08/2025

Coimas en Andis: "El Gobierno no puede explicar nada de lo que está pasando"

Expectativa por la presencia de Francos en el Congreso

La visita del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al Congreso medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) genera una gran expectativa, ya que será un momento clave para que el Gobierno de Javier Milei rompa el silencio sobre las acusaciones de corrupción y operaciones cruzadas.

Francos deberá responder ante Diputados más de 1.400 preguntas, presentadas a comienzos de agosto. Allí, según supo Página/12, hay decenas de preguntas sobre la ANDIS, aunque no relacionadas al caso de corrupción. Sin embargo, sí será el tema predominante de las consultas al jefe de Gabinete en la sesión de hoy. 

El diputado nacional por Unión por la Patria, Pablo Todero, afirmó a la 750 que efectivamente se trata de una jornada clave, ya que hasta ahora el Gobierno libertario dio una tímida respuesta "porque no puede explicar nada de lo que está pasando".

El impacto de las coimas en Andis: ¿A Milei y LLA se le caen votantes?

La segunda familia de Spagnuolo

"No pueden hablar. Nadie del Gobierno ha hablado sobre esto. Hubo unas mínimas expresiones del presidente de la Cámara y nada más. Y un retuiteo del presidente de lo que dice el laboratorio", aseguró.

Y añadió: "El único que habla a través de los audios es Spagnuolo y cada cosa que dice compromete aún más al Gobierno. Vamos a ver si Francos viene, si dice algo y si no se ofende y se va".

Desde que asumió el Gobierno, recordó Todero, solo Francos fue a exponer al Congreso el avance de la gestión: "Caputo no ha venido nunca, ni cuando se animaron a presentar un proyecto de presupuesto. No vino en su momento Cuneo Libarona. Presentamos un pedido para que venga Karina Milei y ahora lo volví a hacer".

También insistió en pedirle explicaciones al área de salud y trazó un paralelismo con la condena a Cristina Kirchnre y la idea de que "no podía no saber" sobre las irregularidades .

Luego, dijo, "por supuesto" que habría que pedirle al ministro "que justifique los incrementos en el caso de las compras del 2300 por ciento cuando las prestaciones son menores. Que lo justifique. Digo, algunas entre tantas preguntas que se le pueden llegar a hacer".

Para el diputado, si el Gobierno no da estas explicaciones hay que comenzar un proceso de juicio político: "Nosotros tenemos que seguir insistiendo, pero para que vengan tenemos que tener los votos necesarios para generar la interpelación".

"Si esos votos están y no vienen, los procedimientos que hay son empezar con un procedimiento penal de mal desempeño de funcionario público. La otra es el juicio político, que es lo que debería ser para una investigación", afirmó.

Tras lo que finalizó: "Para una investigación no hay otra manera. Se pueden hacer las comisiones de investigación cuando no sabés bien quién o cómo. Pero si hay una persona y sabes cómo viene, directamente hacés el juicio político, que no es más que una investigación que puede determinar si hay responsabilidad".

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo