10 de diciembre de 2023

Locales 18/04/2023

Conductas orientativas para el pasajero

Educación Vial

Cada uno de los roles que el niño deba asumir en su desplazamiento por la vía pública, conlleva diferentes riesgos que pueden ser resueltos a partir de una conducta preventiva. 

*Si circula como pasajero de un automóvil, el niño deberá ir sentado en los asientos de atrás del vehículo y utilizando el cinturón de seguridad. Si es posible, sentado en el  medio, para ser protegido en el caso de un choque frontal o colisiones laterales.

*En el caso de los niños cuyo peso esté por debajo de los 30 kilos, se aconseja el uso de las sillitas. Recomendación de la  Academia Interamericana de Pediatría, de la Asociación Argentina de Pediatría, de la Organización Mundial de la Salud y de otros organismos nacionales e internacionales.

La Ley de Tránsito prescribe que hasta los 10 años deben ir sentados atrás, y por otro lado se señala la obligatoriedad del uso del  cinturón para todos los ocupantes del vehículo. 

*Es necesario que los niños como pasajeros consideren el peligro de sacar las manos, brazos y/o cabeza por la ventanilla, ya que podrían ser lastimados por otro vehículo que transite cerca. Por pequeño que sea el otro vehículo, bicicleta o ciclomotor, igual pueden ocasionar heridas en el niño. 

Ramas de árboles e insectos también pueden producir daños. El pasajero transita a la misma velocidad que se desplaza el mismo.  Esto igualmente es válido para los pasajeros de micro y/o transporte escolar.

*El lugar adecuado para que los niños asciendan y desciendan de los vehículos, es siempre por la puerta que está del lado de la vereda.

*Es importante que a la hora de tomar la decisión de ascender o descender de un transporte y/o micro escolar sea cuando el vehículo se haya detenido por completo. 

Nunca subir o bajar cruzando por delante de él. Porque estos pueden continuar su marcha y por la baja estatura del niño, puede no ser visto por el chofer, o por otro vehículo que pasa a la par.

Lo más seguro es esperar cruzar hasta que el transporte continúe su marcha, se haya alejado del lugar y se pueda observar el tránsito. 

Profesora Teresa de los Angeles Turrión


Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo