Locales 11/07/2025
De Carlos Antonio Gorosito
"Hacia fines del año 2021 era comentario obligado y preocupación de la población saladillense el posible cierre de Clínica Saladillo, el único efector de Salud Privado que tenía y tiene la ciudad, con más de 80 años de historia en la vida comunitaria. Diversos medios locales daban como fecha concreta de cierre el 14 de enero de 2022, es decir a principios del año nuevo. En ese momento, en una nota publicada el 2 de enero de 2022, pedí públicamente que entre los Directores de la Clínica y los representantes de nuestro pueblo se intentase buscar una solución para evitar el cierre de CLÍNICA SALADILLO, dado que el cierre de la misma indudablemente iba afectar al sistema de salud local. La preservación de la salud de las personas es uno de los derechos humanos fundamentales. La salud es un BIEN PÚBLICO y la protección de la misma se realiza por medio de efectores públicos (Hospitales, Centros de Salud etc.) y por efectores privados (Clínicas, Sanatorios etc.) Saladillo tiene la ventura de poseer uno de los Hospitales Públicos más importantes de la Provincia como lo es el Hospital Zonal Profesor Doctor Alejandro Posadas. Pero una ciudad como la nuestra, que se encuentra en pleno desarrollo y crecimiento también debe tener siempre un buen efector de salud privado como lo era y lo es CLINICA SALADILLO. Aquellos días aciagos, de zozobra y preocupación de fines de 2021 y principios de 2022, felizmente, fueron superados. Lo fueron porque el 25 de Mayo del año 2022 en el marco de un nuevo aniversario de la Patria, se produjo la reinauguración de CLINICA SALADILLO. Un nuevo grupo inversor se hizo cargo del efector de Salud privado. Se vivió entonces un momento de alegría no solo por parte del personal profesional y no profesional del centro de salud, sino también por parte de la comunidad local. El motivo era simple, pero de gran trascendencia: CLÍNICA SALDILLO no cerraba sus puertas, por el contrario, las mantenía abiertas bajo otros dueños para seguir atendiendo nuestra salud, la salud de los saladillenses. Porque más allá de la existencia del gran Hospital que tenemos, siempre necesitamos de la CLÍNICA. Ese 25 de Mayo en la reapertura estuvo Martín Moyano, accionista mayoritario, del grupo inversor, el doctor Pablo Delía, Director médico de la CLÍNICA y el gerente administrativo de la misma Nicolás Pradella. También acompañó la ceremonia de reapertura el entonces Director del Hospital Doctor Posadas doctor Javier Piñeyro. Las autoridades Municipales estuvieron representadas el Intendente Ing. José Luis Salomón, acompañado de algunos de sus colaboradores, quien además hizo entrega como regalo el ya clásico reloj de pared con la imagen del Municipio. Además, se firmó el acta acuerdo marco entre la CLÍNICA y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad por la cual se cancelaba el total de la deuda laboral existente que la Institución mantenía con sus trabajadores, una de las demandas que tenían los empleados que a principios de año iniciaron un paro. Empezó ese día una nueva etapa en CLÍNICA SALADILLO. Después de tres(3 años) de aquel día jubiloso de reapertura de la CLÍNICA SALADILLO, la misma vuelve a ser noticia en estos días por un paro del personal que reclama salarios adeudados. Los medios locales han publicado que se les debe hasta el aguinaldo y que el personal atiende las guardias mínimas y las urgencias y que las cirugías programadas se suspendieron. Un trabajador graficaba la situación de esta manera: "La situación es muy difícil. Algunos nos sostenemos porque tenemos otros trabajos o changas, pero hay compañeros que dependen exclusivamente de esto". Dada la importancia que tiene la CLÍNICA SALADILLLO en el sistema de salud local entiendo que todos los que tengan responsabilidades públicas deben intervenir para soluciona ayudar a solucionar el problema existente a la mayor brevedad. Yo estoy expresándome públicamente por las representaciones populares que he tenido en el pasado entendiendo que tengo la obligación moral de hacerlo. Pero además hubo personas de la comunidad que me han dicho: "¿usted está enterado de lo que ocurre en la Clínica? Ustedes los políticos deben ocuparse de estos temas". Sé que es un tema de una empresa privada. Sé además que todos los empresarios invierten para tener ganancias económicas, está en la lógica empresarial. Pero en necesario preguntarse: ¿Cuáles son los motivos por los cuales los propietarios de Clínica Saladillo se han retrasado significativamente en el pago de los salarios a los trabajadores? ¿Está atravesando el grupo empresarial dueño de la Clínica por alguna crisis económico que le es ajena? ¿Las Obras Sociales IOMA o PAMI, registran deudas con Clínica Saladillo? ¿Alguna otra obra social de orden estatal registra deudas con Clínica Saladillo? ¿De existir esas deudas son de significación, como para que le produzcan algún desequilibrio financiero a la Empresa como para no poder pagar los sueldos? ¿O se trata de un deficitario gerenciamiento empresarial? Son preguntas que yo no puedo responder, pero las formulo públicamente para que quienes deban hacerlo lo hagan y también para que sirvan de hoja de ruta en la búsqueda de las soluciones, que seguramente deben existir. Quienes compraron CLÍNICA SALADILLO en su momento saben qué características tiene la empresa que compraron y que también había que continuar con las inversiones para prestar un buen servicio de salud a la población. Los ciudadanos que concurrimos periódicamente al Hospital o la Clínica con algún problema de salud siempre lo hacemos con la esperanza de que el problema que tenemos sea resuelto favorablemente dentro de las posibilidades del ejercicio de la ciencia médica. Es obvio entonces que los efectores de salud tengan el equipamiento médico necesario, como así también el personal profesional y no profesional para atender la salud de nuestra población. El funcionamiento normal de CLÍNICA SALADILL0, es sumamente necesario para la atención de la salud de nuestra población. Tengo la certeza de que todos los trabajadores quieren trabajar, pero también es importante que cobren en tiempo y forma. No conozco a los empresarios, pero entiendo que les debe importar la salud de la población saladillense. Ninguno de nosotros sabe cuándo va a necesitar del Hospital o de la Clínica, no sabe ni el día ni el horario, por eso es importante que nuestros centros de salud estén siempre en condiciones de atender nuestra salud en el momento oportuno. Espero una pronta intervención de las autoridades que corresponda no para poner dinero del Municipio en una empresa privada, sino para ayudar y aportar ideas para que el problema se solucione. Para hablar con los dueños y pedirle que se pongan los pantalones largos y le paguen a los empleados. Reitero, no conozco a los dueños, pero estimo que no deben estar bajo la línea de pobreza, que si son empresarios del sector deben poder pagar. Los efectores de salud, sean públicos o privados, siempre tienen que estar en condiciones de prestar sus servicios a la población".
Carlos Antonio Gorosito, ex intendente Municipal 1991-2015
Saladillo, 11 de julio de 2025
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo