5 de agosto de 2025

Locales 05/08/2025

"Hace 125 años nació uno de los mejores presidentes de la Argentina"

De Carlos Antonio Gorosito

Hace 125 años nació uno de los mejores presidentes de la Argentina que, además de administrar eficazmente la cosa pública, sembró de honestidad el país: el doctor Arturo Illia.

"El doctor Arturo Illia simboliza en su persona, como administrador de la cosa pública, por su testimonio de vida y su legado   político lo mejor de la política Argentina.  Es un espejo donde debemos mirarnos". Carlos Antonio Gorosito. 

Los hombres como el doctor Arturo  Illia, deben ser recordados los 365 días del año, fundamentalmente   por quienes nos dedicamos y se dedican a esa noble actividad que es la política. El Dr.  Arturo Illia nació el 4 de agosto de 1900 en la ciudad de Pergamino, pero cuando se recibió de medico se radico en la ciudad  cordobesa de Cruz del Eje. En la mediterránea Córdoba desarrolló toda   su carrera   profesional y política.   Desde su profesión de médico y como político sirvió a la comunidad donde vivía. Desde las filas de la UCR se ganó merecidamente su condición de  representante del pueblo: fue Senador Provincial, Vicegobernador de la Provincia, a la que también representó en el Congreso de la Nación como Diputado Nacional.  Siendo el radicalismo el partido   de  la "causa de los desposeídos", esa fue también la "causa  de Arturo Illia", se lo llamó con justicia "el Apóstol  de los Pobres" por su dedicación a  los enfermos sin recursos, viajando a caballo, en sulky, o a pie, para llevar medicamentos que él mismo compraba. Ponía en práctica  Don Arturo un radicalismo de verdad, un radicalismo autentico , precisamente porque Don Arturo era radical, no de nombre sino también de acción. Lo demostraba en la praxis como médico, pero también desde el ejercicio de las representaciones populares que obtuvo. Su persona reunía doctrina y conducta. En las elecciones del 7 de julio de 1963 el pueblo lo eligió como nuevo Presidente de la Nación, acompañado como vicepresidente por el Dr. Carlos Humberto Perete. Este escrito no pretende   realizar un análisis de su gran gestión de gobierno, mucha bibliografía se ha escrito al respecto, es preciso invitar a los más jóvenes  a que estudien la obra de Gobierno del doctor Illia, allí encontrarán   la magnífica obra de un  gobierno progresista que hizo crecer al país.  Y los que se sientan radicales  descubrirán que Arturo Illia fue un radical sin medias tintas, un radical  de verdad. Simplemente fue radical y actuó como radical,  cosa que hoy no ocurre mucho. Hay quienes se dicen radicales pero nada tienen que ver con el radicalismo, porque apoyan programas y acciones de  gobierno que nada tienen que ver con los principios del partido fundado por Alem e Yrigoyen.  Describir el Gobierno de Don Arturo no se puede sintetizar en pocas líneas, merece ser parte de un Tratado. Simplemente quiero señalar en tiempos en que el país sigue endeudándose  de diversas maneras durante el Gobierno del  doctor Illia disminuyó la deuda externa del país de  3.400 millones de  dólares a 2.600 millones dólares y elevó el porcentaje del presupuesto nacional destinado a la Educación al 23%,además  bajó la desocupación, disminuyó la deuda externa, se llevó adelante un plan de alfabetización y se sancionaron la Ley de Salario Mínimo, Vital y Móvil y la Ley de Medicamentos conocida como Ley Oñativia. También logro la aprobación de la Resolución 2065 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la cual reconoce la existencia de la disputa territorial por las islas Malvinas, siendo este un elemento clave en la continuidad del reclamo argentino en la causa Malvinas. Pero de diversos sectores dela Sociedad que se sintieron afectados por acción de gobierno( grupos empresariales nacionales y extranjeros, periodismo etc) promovieron un nuevo Golpe  Cívico Militar en el país y lo derrocaron el 28 de junio de 1966. Los de afuera con la complicidad de muchos de adentro  derrocaron bajo el argumento de la ineficiencia a unos de los gobiernos más progresistas de la historia d nuestro país. Don Arturo dejo la vida terrenal el 18 de enero de cuando tenia 82 años.  Al recordar un nuevo aniversario de su natalicio tengo todavía la esperanza de que surjan en el radicalismo muchos dirigentes del estilo del Dr. Arturo Illia, el partido de los necesita ,y el  país  necesita  a la UCR, pero una UCR como la que encarnaron Alem, Yrigoyen, Sabattini, Larralde, Lebensohn,  Balbín y Alfonsín entre otros tantos una  UCR que defienda  a  la  Democracia y la Republica pero con Justicia  Social y con una opción preferencial por los que menos  y no una UCR que corra presurosa a abrazarse con los libertarios y la ideas que ellos representan.  Procuremos  difundir el pensamiento de hombres como Don Arturo. El doctor Arturo Illia simboliza en su persona, como administrador de la cosa pública, por su testimonio de vida y su legado   político lo mejor de la política Argentina.  Es un espejo donde debemos mirarnos".

Carlos Antonio Gorosito, ex intendente Municipal ( 1991-2015) - Ex presidente de la UCR de la provincia de Buenos Aires 2005-2007

Saladillo 4 de agosto de 2025.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo