28 de noviembre de 2025

Nacionales 28/11/2025

Córdoba: nuevo caso de bebés muertos por mala praxis

Escándalo en la Nueva Maternidad de La Docta

Los recién nacidos siguen conmocionando profundamente a la sociedad cordobesa. A la tremenda historia de los bebés del Neonatal se suma ahora la del Hospital Nueva Maternidad, en donde más de diez denuncias por mala praxis señalan al centro de salud por la muerte de al menos siete neonatos e incluso de dos madres luego de parir.

El abogado denunciante, Juan Cruz Soria Cangiano, había radicado una primera denuncia contra el centro público de salud el pasado 13 de noviembre tras la consulta de una de sus clientas, Evelyn Medina, quien lo contactó por el fallecimiento de su hija Ámbar tras una cesárea tardía. En palabras de Medina, "antes de entrar (al quirófano) la bebé estaba bien, con latidos". Además, tras su nacimiento la vio moverse aunque no escuchó su llanto, pero minutos después le dijeron que la niña nació sin signos vitales.

Luego del primer testimonio contra La Nueva Maternidad, otras madres y familias se animaron a denunciar los daños que sufrieron allí. Uno de ellos fue el caso denunciado por Alcira y Marcelo Ramallo, cuya hija Azul (21 años) murió tras someterse a una cesárea en el pasado mes de septiembre. En una entrevista televisiva para un medio cordobés relataron que a la joven "los estudios previos al parto le dieron normales, tuvo una cesárea porque el bebé era grande. Dio a luz al mediodía, a la tarde la pasaron a terapia, a la noche la intubaron, al otro día nos dijeron que no le funcionaban los riñones y que tenía complicados los pulmones. A las seis de la tarde nos llamaron para decirnos que había tenido un paro cardiorrespiratorio".

Gracias a la sumatoria de incriminaciones --siete formales y cuatro adicionales, entre las que se incluyen los fallecimientos de más bebés y una madre en 2025, junto a otra denuncia por un caso del año pasado-- comenzó una investigación oficial a cargo de la Fiscalía Nº1, Turno 4 de Córdoba, liderada por el fiscal Ernesto de Aragón.

"Lo que denunciamos es mala praxis por varios pilares detectados a lo largo de las historias que relatan las madres", expresó Cagiano al respecto. Las inculpaciones reiteran tres situaciones señaladas por las damnificadas: mala atención debido a la postergación de cesáreas ya agendadas que repercutió en que los bebés aspiraran meconio --la primera materia fecal-- por no poder salir del útero; las cesáreas de urgencia finalmente eran realizadas por médicos residentes; y un serio incumplimiento en medidas de bioseguridad que implicaron la no utilización de cofias, guantes, barbijos y demás elementos de higiene característicos de un quirófano.

El representante legal de las familias víctimas de esta situación reveló que la investigación ya vivió sus primeros momentos. "Se realizaron varios allanamientos y por el momento hay tres sospechosos a quienes se le secuestraron sus celulares para peritarlos", destacó respecto de los avances iniciales. En los operativos realizados dentro de las instalaciones secuestraron historias clínicas y documentación médica.

Los próximos pasos serán las autopsias correspondientes a los bebés fallecidos en el hospital cordobés, donde se determinarán las causas de cada muerte y se verificará su relación con las denuncias ya interpuestas.

Características de La Nueva Maternidad

Si bien la investigación ya comenzó, Cangiano evidenció su malestar y el de las familias damnificadas por el contexto en el que esta sucede. "Estamos preocupados porque en la Nueva Maternidad siguen atendiendo, haciendo cesáreas, como si nada pasara", especificó el abogado sobre la actividad sin freno de la clínica, incluso en las especializaciones cuestionadas por las denuncias.

El edificio de la Maternidad Provincial Brigadier General Juan Bautista Bustos fue inaugurado en enero de 2023 y está en un predio de la Avenida Vélez Sarsfield 2221, dentro de un predio de tres hectáreas. El complejo donde está ubicada consta de 14750 metros cuadrados y posee todos los servicios de la Maternidad del barrio San Vicente, además de contar con los servicios de gineco-obstetricia y neonatología del Hospital Misericordia.

En la apertura de hace poco menos de tres años las autoridades presentes sostuvieron que en ese predio estaba "la Maternidad más grande de la provincia de Córdoba, si se consideran el sector público y el sector privado", debido a que allí se contabilizan entre 5500 y 6000 nacimientos anuales.

El antecedente cercano

Estas acusaciones tienen lugar a pocos meses de la condena contra varios funcionarios públicos provinciales y del nosocomio, y fundamentalmente contra Brenda Agüero, la enfermera del Hospital Neonatal de Córdoba que fue la cara del caso por ser la autora material de los hechos.

Luego de seis meses de debate oral y público y diez horas de deliberación, el veredicto final tuvo lugar el 18 de junio de este año y sintetizó el caso en seis condenas y cinco absoluciones. Agüero, la principal apuntada por la autoría de los homicidios contra cinco bebés y por tentativa de homicidio contra otros ocho, fue encontrada culpable de ambos delitos en reiteradas oportunidades y sobre ella recayó la pena de prisión perpetua.

Junto a la enfermera los otros sentenciados fueron la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís (5 años de prisión y 4 de inhabilitación para cargos públicos por encubrimiento doblemente calificado, omisión de deberes e irregularidades); el ex secretario de Salud provincial, Pablo Miguel Carvajal (4 años de prisión y 3 y medio de inhabilitación por encubrimiento); el ex subdirector Administrativo del Hospital Neonatal, Alejandro Escudero Salama (5 años de cárcel y 4 de inhabilitación por omisión de denuncia y encubrimiento); la ex jefa de Neonatología, Marta Gómez Flores (5 años de prisión y 4 de inhabilitación por encubrimiento, falsedad ideológica y omisión de denuncia); y la médica Adriana Luisa Morales (5 años de prisión y 4 de inhabilitación por encubrimiento y omisión de deberes).

En tanto el ex Ministro de Salud Diego Cardozo, el secretario de Legales Alejandro Gauto, la ex subdirectora del Neonatal Claudia Rinhelgeim, la ex jefa de enfermería Alicia Ariza y la ex coordinadora de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) María Alejandra Luján fueron absueltos.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo