3 de octubre de 2025

Nacionales 03/10/2025

Cómo operaba el entramado de empresas fantasma que benefició a José Luis Espert

El vínculo entre el libertario y "Fred" Machado

Un entramado de 25 empresas fantasma, una red de aviones en una ciudad estadounidense sin aeropuerto y el enigma de la transferencia por 200 mil dólares acorralan hora a hora al diputado y candidato de La Libertad Avanza José Luis Espert en medio de las denuncias por recibir fondos del presunto narco Federico "Fred" Machado. El primer denunciante del caso, un abogado que fue a la Justicia en 2021, desmintió al economista libertario que aún es sostenido por el presidente Javier Milei.

El abogado y titular de la Asociación Legítimos Usuarios y tenedores de la República Argentina (Alutara), Adrián Bastianes, el primero en denunciar los vínculos de José Luis Espert con Federico "Fred" Machado dio detalles de la causa judicial y cómo opera la red de empresas fantasmas detrás de la transferencia al actual candidato a diputado nacional.

Machado está acusado por la justicia de Estados Unidos de liderar una sofisticada red de narcotráfico internacional, estafas millonarias y lavado de dinero.

Después de que finalmente Espert reconociera haber recibido 200 mil dólares por parte de una empresa a nombre de Machado, Bastianes explicó que esta transferencia formó parte de un entramado de levado de dinero del narcotráfico para la que se usaban 25 empresas fantasmas.

Para Espert todo fue parte de un negocio entre privados

Los 36 vuelos de Espert en los aviones de Fred Machado

Este dato echa por tierra la argumentación de Espert, de que recibió la transferencia como un adelanto para un trabajo de asesoría económica que, finalmente, no se hizo producto de la pandemia del coronavirus.

Bastianes afirmó en declaraciones a la radio 750 que "la declaración que hizo ayer Espert (en alusión al video que publicó el economista cerca de la medianoche) es totalmente mentira". "Yo tengo la causa judicial de Estados Unidos. Hay ocho imputados, 25 empresas fantasmas y una es la que la hace la transferencia", precisó.

Según explicó, "Espert dijo que tenía registrada la transferencia" pero "eso es mentira", manifestó. "No está registrada. Una cuenta la puede tener cualquiera. Espert mintió en la declaración de ayer y en el juzgado de Comodoro Py donde radiqué la denuncia en 2021", señaló.

Pero no sólo mintió frente a la cámara en el posteo de anoche en sus redes sociales: "Él ahí hizo un descargo diciendo que solo había realizado uno o dos viajes e hizo 38 vuelos en total".

En tanto, sobre la red de empresas y la transferencia, puntualizó: "Al menos en el expediente hay 25 empresas fantasmas. Y el esquema ponzi del que se habla es porque se hacían transferencias entre sí para realizar el lavado de dinero proveniente del narcotráfico".

"Hay un entramado de transferencias entre las empresas y hacia otras personas. Hay mucha información, pero no se acomoda. La empresa que Espert dice que le transfiere a él por una asesoría, está adentro de un desfalco de 50 millones de dólares. Y está certificado que es una empresa fantasma. Y está a nombre de Machado", denunció.

Tras lo que añadió: "Es grave que también haya ido a mentir a la justicia federal en la primera denuncia que se hizo. Ayer salió Bonacci a hablar, diciendo que Espert le pidió hacer lo que sería un lavado de dinero por la denuncia que yo le había realizado en 2021. Esas fueron las palabras exactas de ayer en una entrevista. Esto lleva muchos años".

"Es una trama complicada. Pero se han detectado aviones con 900 kilos de cocaína de altísima pureza. Estas empresas fantasmas tenían aviones, usaban una ciudad de Texas donde no había aeropuertos, pero las empresas tienen menores regulaciones. Por eso usaban estas ciudades para tener los aviones matriculados ahí", concluyó el primer denunciante de Espert. 

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo