Nacionales 29/10/2025
También harán refuerzos en los contenidos de la ESI
Casi dos semanas después de que en las redes sociales se viralizara un video de un estudiante de secundaria de Córdoba que en su viaje de egresados a Bariloche hizo apología de las violaciones a las mujeres, el Ministerio de Educación cordobés ordenó que el joven pida disculpas a sus compañeros y a las autoridades de la Escuela I.P.E.T. Nº267 "Antonio Graziano" de la localidad cordobesa de Bell Ville. Además, la cartera provincial dictaminó una serie de medidas reparadoras, entre las que se encuentra la realización de charlas sobre Educación Sexual Integral (ESI)."El Ministerio de Educación intervino desde la institución educativa, la supervisión y los equipos profesionales de Educación Sexual Integral (ESI) y Equipo Profesional de acompañamiento Educativo. Ese trabajo sigue. Desde primer momento se estableció un plan de acompañamiento sostenido a toda la comunidad educativa, con el propósito reparar el daño ocasionado y fortalecer el compromiso de toda la comunidad, sustentada en la perspectiva de género y el enfoque de derechos", informaron desde el ministerio cordobés.
Las medidas que estableció el Gobierno en este marco fueron:
Pedido de disculpas de los estudiantes involucrados dirigida los pares y a la institución.
Ronda de diálogo como espacio de reflexión entre compañeros de séptimo año, donde se escuchen las distintas voces coordinadas por los profesores.
Trabajar los contenidos de la ESI, con foco en la violencia de género y redes sociales, acción que involucra a estudiantes y adultos de la intuición y la comunidad.
Fortalecer y promover el rol de los estudiantes de promotores de los últimos años en relación a sus compañeros del primer ciclo en las temáticas de violencia de género, respeto y redes sociales.
El hecho que provocó un fuerte repudio
A mediados de octubre se viralizó la historia de Instagram de una cuenta de la promoción de estudiantes que egresaban de la Escuela I.P.E.T. Nº267 "Antonio Graziano" en la que, en la previa a una fiesta de disfraces en los clásicos boliches de la localidad rionegrina de Bariloche, uno de los jóvenes usaba un vestuario violento y provocador.
Se trataba de una suerte de disfraz que intentaba emular a una mujer agredida sexualmente: el alumno tenía puesto un vestido celeste rasgado con manchas rojas que simulaban sangre, las cuales también se extendían por la entrepierna y el resto del cuerpo, mientras que en su espalda tenía escrita en colorado la palabra "violada". En el video se escuchan las risas de los compañeros de grado -uno de ellos incluso aparece al final haciendo gestos alusivos-.
Las imágenes, tras la fuerte reacción, fueron eliminadas del perfil de Instagram. Pero las repercusiones no tardaron en manifestarse. La comunidad estudiantil repudió este accionar y exigió mayor educación y concientización sobre la violencia machista, especialmente en un momento de mayores vulnerabilidades para las mujeres y niñas, teniendo en cuenta el abandono del Estado en lo que respecta a las políticas públicas de prevención y protección de las víctimas de violencia de género.
Las otras promociones de egresados de la escuela y las autoridades educativas se posicionaron en contra de la violencia reproducida en las imágenes. No obstante, como signo de esta época individualista y machista, muchos de los jóvenes de esas comisiones optaron por distanciarse de los sucesos para evitar ser salpicados, sin emitir reflexiones u opiniones categóricas sobre los hechos de gravedad.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo