27 de octubre de 2025

Provinciales 27/10/2025

Demuelen un ícono de Mar del Plata para que vuelva a nacer

Se trata de la Rambla de Mar del Plata, uno de los escenarios más emblemáticos del turismo argentino

La Rambla de Mar del Plata, uno de los escenarios más emblemáticos del turismo argentino, atraviesa una transformación inédita. El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires puso en marcha una obra de renovación integral de 38 mil metros cuadrados, con una inversión actualizada de $12.747 millones, para recuperar el valor histórico y urbano de un espacio declarado patrimonio nacional.

El proyecto, está a cargo del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, y no se limita a reparar sino a reconstruir: se están restituyendo las baldosas originales, renovando luminarias, mobiliario y estructuras de piedra, y restaurando esculturas icónicas como los lobos marinos. También se intervienen los sistemas pluviales, rampas, escaleras y el revestimiento de piedra que separa los distintos niveles del paseo costero. En la Plazoleta Almirante Brown hubo que impermeabilizar cocheras subterráneas que presentaban filtraciones y grietas no previstas en el plan original.

Según explicó Gabriel Katopodis, la obra busca poner en valor un patrimonio nacional que representa la identidad marplatense. Dijo que el gobernador Axel Kicillof decidió avanzar con una reconstrucción integral que combine preservación histórica y renovación urbana. "Es una gran obra de 38.000 metros cuadrados con inversión provincial, en la que se realizó todo un estudio previo para recuperar las baldosas originales y devolverle vida a este espacio público", resumió.

La historia de la Rambla marplatense está marcada por incendios y demoliciones. Desde sus primeras versiones de madera, a fines del siglo XIX, hasta el conjunto proyectado en 1938 por Alejandro Bustillo, que unió el Hotel Provincial y el Casino Central como íconos del turismo social. Hoy, más de 80 años después, el desafío es preservar ese espíritu original sin detener la vida moderna del paseo. Se estima que unas 200 mil personas serán beneficiadas por las mejoras, que incluyen nuevos sectores verdes, bancos, cestos y la iluminación completa del frente costero.

Para fin de año se prevé la habilitación de los tramos sobre la avenida Peralta Ramos y los frentes del Hotel Provincial, mientras continúa la segunda etapa que sumará otros 13.000 metros cuadrados de intervención. Con la puesta en valor, la Rambla de Mar del Plata recuperará su identidad y condiciones originales, mejorando su entorno con espacios de calidad, menos contaminación visual y mayor seguridad peatonal.

Fuente:infocielo.com


Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo