Nacionales 17/11/2025
Se esperan ráfagas que podrían superar los 140 kilómetros por hora. Las recomendaciones del SMN.
La Patagonia se encuentra este lunes bajo una serie de alertas por vientos fuertes. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la provincia más afectada será Chubut: allí la advertencia llega al nivel rojo, con ráfagas que podrían llegar a los 140 kilómetros por hora. Por este motivo, las autoridades recomiendan a los pobladores que no salgan de sus casas, se suspendieron las clases y se cerraron rutas al tránsito.
Alerta roja por vientos extremos en Chubut: clases suspendidas, rutas restringidas y vuelos cancelados
La situación más complicada afectará a sudeste de Chubut, donde la advertencia llega al nivel rojo -la más alta de la escala del SMN- que significa que se esperan "fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres".
En esta área se esperan vientos del sector oeste con velocidades de entre 60 y 90 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 140 kilómetros por hora. Las mayores intensidades se esperan cerca el medio día.
Ante esta situación, el Gobierno de Chubut anunció la suspensión de clases en todas las zonas con alerta roja y naranja, entre ellas Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. También se restringió la circulación en las rutas que conectan Chubut con Comodoro desde las 6 de la mañana, por el riesgo de vuelcos y falta de visibilidad. Las rutas afectadas son las siguientes:
Asimismo, se informó que varios servicios no atenderán al público: bancos, oficinas estatales y algunas dependencias municipales.
El secretario de Control Urbano en Comodoro Rivadavia, Miguel Gómez, recomendó "no salir de los hogares, salvo por razones estrictamente necesarias". En declaraciones al canal TN, el funcionario también explicó que los vuelos fueron suspendidos.
Alerta roja por vientos extremos en Chubut: las recomendaciones
A raíz del alerta rojo, las Agencia Federal de Emergencias difundió las siguientes recomendaciones para los habitantes de las zonas afectas por los vientos extremos:
Evitá salir y permanecé en un lugar seguro.
Mantenete alejado de carteles, árboles y postes.
Asegurá o retirará objetos que puedan ser arrastrados por el viento: macetas, sillas, toldos u otros elementos sueltos.
Cerrá bien puertas y ventanas.
Si estás manejando y hay ráfagas fuertes o baja visibilidad, buscá un lugar seguro para detenerte.
Tené a mano los números locales de Protección Civil, Bomberos y Policía local.
Alerta amarilla por vientos fuertes: las zonas afectadas
De acuerdo al organismo meteorológico, hay alertas amarillas por vientos fuertes en el sur de la provincia de Buenos Aires, sur de La Pampa, gran parte de Neuquén, todo Río Negro y Tierra del Fuego.
La advertencia de nivel amarillo implica "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". En esta área, se esperan vientos de entre 30 y 60 kilómetros por hora, con ráfagas que -según el sector- podrían llegar a los 90 kilómetros por hora.
Alerta naranja por vientos extremos: dónde rige
El SMN indicó que en Chubut y Santa Cruz rige una alerta naranja, que -según la escala del organismo- refiere a "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente".
En estas provincias se esperan vientos del oeste con velocidades de entre 60 y 80 kilómetros por hora, con ráfagas muy intensas que podrán superar los 130 kilómetros por hora.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo