Nacionales 03/10/2025
El avance de la causa
Este viernes 3 de octubre será un día clave para la investigación del triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. Tras haber arribado a la Argentina, Matías Agustín Ozorio, acusado de ser la mano derecha del líder narco peruarno Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", será indagado por el fiscal del caso. Ozorio llegó en la noche de este jueves a Buenos Aires, tras su expulsión de Perú. Fue traído en un avión de la Fuerza Aérea Argentina, en el que viajó una delegación compuesta por siete integrantes del Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal, entre ellos el director general de Cooperación Policial Internacional (Jefe de Interpol en Buenos Aires) de la PFA, Comisario Mayor Marcelo Chiappero, y el comisario mayor de la Policía Bonaerense, Flavio Andrés Marino, y cinco miembros de la Delegación Departamental de Investigación de La Matanza de la Policía Bonaerense.
El fiscal de Homicidios de La Matanza, Adrián Arribas, había adelantado que planea indagar a Ozorio este mismo viernes, un trámite que -según informó Noticias Argentinas- está previsto para las 10 hs.
Por este motivo, y tal como ocurrió con otras testimoniales de la causa, ya hay un gran operativo en la zona del Polo Judicial de San Justo. Se cree que poco antes de la llegada de Ozorio, el tránsito se corte en la zona.
Ozorio está acusado de ser el segundo al mando en la organización liderada por "Pequeño J" y uno de los autores intelectuales del triple femicidio de las jóvenes.
Mientras Ozorio ya se encuentra a disposición de la Justicia argentina, Pequeño J sigue bajo custodia en Perú, su país natal. Allí tendrá una audiencia de identificación este viernes y después será trasladado a un penal.
Por su nacionalidad, debe ser extraditado, un trámite que puede demorar unos dos meses.
La apertura de celulares, pericia clave para la investigación
Además, este viernes también se llevará a cabo la apertura de todos los teléfonos secuestrados en la causa. Las autoridades confirmaron que los dispositivos de los nueve detenidos del caso pueden ser abiertos sin inconvenientes.
Se trata de un trámite fundamental, ya que permitirá acceder a información de cómo se manejaba la organización, la participación de los detenidos en los asesinatos y también podría dar pistas acerca de las dos personas que todavía no fueron apresadas.
Uno por uno, los 9 detenidos por el triple femicidio
Magalí Celeste González Guerrero: dueña de la propiedad donde se hallaron los cuerpos.
Miguel Villanueva Silva: también dueño de la propiedad y pareja de Guerrero.
Daniela Ibarra: la policía la halló lavando manchas de sangre en la vivienda donde fueron encontrados los cuerpos de las tres víctimas.
Maximiliano Parra: también lo encontraron lavando manchas de sangre en la casa del crimen.
Los cuatro se negaron a declarar cuando fueron indagados y fueron imputados por "homicidio calificado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido por alevosía y ensañamiento y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediante violencia de género". Los cuatro, además, están en la prisión de Melchor Romero.
El resto de los detenidos por el triple femicidio
"Pequeño J", señalado como presunto autor intelectual de los crímenes, fue detenido este martes en Lima, Perú. Horas antes había caído su mano derecha, Matías Agustín Ozorio, en un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y las autoridades policiales peruanas. Ambos son indicados como los máximos responables de los asesinatos. Además de ellos, hay otros siete detenidos:
Magalí Celeste González Guerrero: es la dueña de la casa de Florencio donde habrían asesinado a las chicas y donde se hallaron los cuerpos enterrados.
Miguel Villanueva Silva: también dueño de la propiedad y pareja de Guerrero.
Daniela Ibarra: la Policía la halló lavando manchas de sangre en la vivienda donde fueron encontrados los cuerpos de las tres víctimas.
Maximiliano Parra: también lo encontraron lavando manchas de sangre en la casa del crimen.
Los cuatro se negaron a declarar cuando fueron indagados y fueron imputados por "homicidio calificado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido por alevosía y ensañamiento y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediante violencia de género". Los cuatro, además, están en la prisión de Melchor Romero.
Lázaro Víctor Sotacuro: está sospechado de conducir el auto Volkswagen Fox que sirvió de apoyo a la Chevrolet Tracker en la que viajaron las tres víctimas hasta Florencio Varela. Fue detenido el viernes pasado en un hostel de Villazón, en Bolivia, luego de que se compruebe que salió del país a través de un paso fronterizo ilegal.
Ariel Giménez: acusado de cavar el pozo donde se hallaron los cuerpos y también de sepultar a las víctimas. Fue detenido este sábado en allanamientos que se realizaron en Florencio Varela.
Florencia Ibáñez: es la sobrina de Lázaro Víctor Sotacuro y viajó esa noche en el auto de apoyo. Fue detenida este lunes por efectivos de la Policía de la Ciudad y Bonaerense junto a agentes de la DDI de La Matanza mientras salía de los estudios de televisión de A24, en el barrio porteño de Palermo.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo