Locales 09/07/2025
A 18 años del fenómeno climático
Hace 17 años, el 9 de julio de 2007, la ciudad se vio sorprendida por una inesperada nevada.
Durante esa jornada, mientras se festejaba el Día de la Independencia, miles de vecinos salieron de sus casas a disfrutar de un evento único, en una jornada que no superó los 5°C.
En la época en la que todavía no existían las pantallas táctiles y mucho menos los smartphones, y eran pocos los que tenían celulares con cámaras, los vecinos salieron a las calles para jugar con la nieve y algunos de ellos registraron el momento con sus dispositivos, que años más tarde compartirían en redes sociales.
¿Por qué nevó ese día?
Según los registros del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ese día se combinaron tres factores fundamentales para que nevara en la Ciudad: un sistema de inestabilidad en los niveles medios de la atmósfera, a 5.000 metros de altura, un enfriamiento de la misma en sus capas bajas, a 1.500 metros y, por último, el viento del sudeste que trajo humedad. Este cóctel produjo que las precipitaciones fueran en forma de nieve.
El interventor del SMN de aquel entonces, Héctor Ciappesoni, había titubeado a la hora de informar del suceso debido a la rareza y las bajas chances de que sucediera.
"Es un fenómeno que se da cada 100 años y es muy difícil de anunciar", había explicado. Sin embargo, ocurrió. Durante la mañana de ese lunes comenzó a caer aguanieve sobre distintas zonas de Saladillo, sorprendiendo a los vecinos. Hacia la tarde, las precipitaciones se hicieron más intensas y contundentes, logrando cubrir los jardines de las casas y los techos de los autos estacionados en la calle.
El fenómeno se registró en casi toda la Provincia.
Foto ilustrativa
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo