25 de agosto de 2025

Locales 25/08/2025

El atleta Silvio Magariño cumplió su objetivo en la Media Maratón de Buenos Aires

El ugandés Jacob Kiplimo rompió el récord y ganó la tradicional competencia

El atleta Silvio Magariño pudo cumplir su objetivo en la Media Maratón corrida ayer en Buenos Aires. En una nota realizada por el Canal TN (Ver video) expresó su alegría y recordó su próximo desafío en el mes de octubre. Sobre la competencia expresó que fue "muy linda carrera donde pude cumplir mis objetivos. Largamos 27.500 atletas. Pude realizar el recorrido en 1h.36m a ritmo cómodo de 4.30".

Ver video en https://youtube.com/shorts/x-8voxF9ilI

La Media Maratón de Buenos Aires

El ugandés Jacob Kiplimo rompió el récord y ganó la tradicional competencia

Este domingo, la competencia que ya es un clásico porteño, marcó un nuevo hito de convocatoria en el calendario atlético, con representantes llegados de más de 30 países y figuras destacadas a nivel internacional. Cuáles fueron los resultados

Convocó a más de 27.000 corredores de más de 30 países.

Más de 27.000 corredores participaron este domingo 24 de agosto en la Media Maratón de Buenos Aires 2025, que tuvo su largada y llegada en la intersección de Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, en el barrio de Palermo. El evento, que comenzó a las 8:00, se consolidó como la prueba atlética más convocante de Latinoamérica, con un récord de inscriptos de más de 30 países y la presencia de figuras de atletismo de élite internacional.

El recorrido de los 21 kilómetros llevó a los participantes por un circuito urbano que atravesó Palermo y se extendió por los barrios del norte y centro de la ciudad, antes de regresar al punto de partida. El trazado, certificado y homologado por la World Athletics, garantizó condiciones técnicas de primer nivel y fue escenario de marcas históricas en ediciones anteriores.

El primer puesto fue para Jacob Kiplimo: el ugandés logró romper el récord del circuito, con 58:29 minutos.

El segundo lugar fue para Seifu Tura Abdiwak, de Etiopía, con un registro de 59 minutos y 56 segundos. El tercer escalón del podio lo ocupó el keniano Vinicent Nyamongo Nyageo, que completó la media maratón en 59 minutos y 57 segundos.

En cuanto a los argentinos, el podio masculino nacional quedó conformado del siguiente modo: Laureano Rosa se consagró campeón argentino con un tiempo de 1 hora, 4 minutos y 8 segundos. Lo siguió Manuel Córsico, quien completó el recorrido en 1 hora, 5 minutos y 1 segundo. El tercer puesto fue para Nahuel Di Leva, que registró 1 hora, 5 minutos y 14 segundos.

En la rama femenina internacional, el primer puesto fue para Verónica Loleo (Kenia), quien alcanzó la meta en 1 hora, 6 minutos y 58 segundos. En segundo lugar quedó Ftaw Zeray Bezabh, con un tiempo de 1 hora, 7 minutos y 7 segundos, y el tercer puesto lo ocupó Catherine Reline Amanong'ole, también de Kenia, con 1 hora, 7 minutos y 13 segundos.

En la clasificación argentina, se destacó la marplatense Florencia Borelli, quien cruzó la meta en 1 hora, 9 minutos y 21 segundos y batió el récord sudamericano y argentino de la distancia.

Atletas y récords en la Media Maratón de Buenos Aires

Entre los atletas destacados que buscaron dejar su huella en esta edición destacó el ugandés Jacob Kiplimo, actual poseedor del récord mundial de medio maratón. Junto a él, otros siete corredores con registros por debajo de la hora competirán en la categoría masculina, incluyendo a Seifu Tura Abdiwak y Haftu Teklu Asefa de Etiopía, así como a los kenianos Emmanuel Wafula, Weldon Kipkirui Langat y Levy Kibet Chematot.

La representación sudamericana estuvo encabezada por las argentinas Florencia Borelli y Daiana Ocampo, junto a atletas de Brasil, Venezuela, Colombia, Bolivia, México, Ecuador y Chile.

La competencia forma parte del Campeonato Argentino de Medio Maratón y está incluida en el calendario internacional de la World Athletics como Label Race, lo que la posiciona entre las diez mejores pruebas del mundo según la federación. Además, la Media Maratón de Buenos Aires sirve como antesala del Maratón Internacional de la Ciudad, previsto para el 21 de septiembre, que celebrará su 41° aniversario.



Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo