15 de septiembre de 2025

Nacionales 15/09/2025

El despilfarro de fondos para la ciencia, en primera persona

El crédito internacional no llega a los proyectos

Científicos de todo el país denuncian cada vez con más fuerza que los créditos otorgados por los organismos internacionales para el sector no están llegando a las investigaciones y reclaman explicaciones oficiales sobre qué hace el Gobierno de Javier Milei con este incentivo a la ciencia y la tecnología.

Entrevistada por la 750 la doctora Soledad Leonardi, investigadora del Instituto de Biología de Organismos Marinos del Conicet en Puerto Madryn, lo explicó con claridad y aseguró que es una situación, en un marco de fuerte desfinanciamiento, que "no se había vivido nunca" en el sector."Nuestros proyectos son financiados por el BID. Y el dinero de esos proyectos desapareció, por decirlo de alguna manera. No tenemos información sobre qué se hizo con ese dinero. Muchos proyectos dejaron de ser financiados", aseguró.

En lo que va del año, el Gobierno reconoció haber gastado unos 277 mil millones de pesos (algo menos de 250 millones de dólares) de lo que ingresó vía los distintos créditos de inversión del BID y otros organismos.Sin embargo, a esta altura del año los dos gobiernos anteriores (Cambiemos y Frente de Todos) ya habían ejecutado en promedio más de 1.500 millones de dólares. Es decir, la ejecución de Caputo es prácticamente del 20 por ciento de lo esperable. Y el BID aprobó en julio un paquete de apoyo financiero por un total de 10.000 millones de dólares (7.000 para el sector público y 3.000 para la inversión privada).

"Los proyectos, dentro de lo que era el ministerio de Ciencia, eran manejados por la Agencia de Promoción Científica, que este gobierno desmanteló y no está funcionado, por lo que no hay una vía de diálogo sobre el uso de esos fondos, explicó Leonardi sobre el silencio oficial.

Y añadió: "Este dinero estaba destinado a programas de investigación científica. Se hacían concursos, eran evaluados los proyectos y se asignaban fondos. Son proyectos que vienen financiando la ciencia argentina desde hace muchos años. Ahora no sabemos qué fue de esos fondos".

Frente al reclamo de más de 2.000 científicos, que denunciaron ante el BID y la justicia el manejo irregular de la administración libertaria de los fondos destinados a la ciencia, se presentó un pedido de informe público a Guillermo Francos, pero el Gobierno apeló una cautelar del juez Ramos Padilla y se negó cualquier tipo de respuesta.

Según las respuestas del jefe de Gabinete, el Gobierno recibió 46 millones de dólares, e incluso podría acceder a otros 196 millones ya asignados, para la Ciencia a través de la Agencia. Sin embargo, científicos indicaron que hace casi dos años que no se financian nuevos proyectos y que las becas tienen montos congelados desde hace 15 meses.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo