2 de octubre de 2025

Nacionales 02/10/2025

El encuentro de CFK y Axel en San José 1111

El Gobernador visitó a la expresidenta en su domicilio

El encuentro más esperado en Fuerza Patria sucedió esta tarde en San José 1111. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue al domicilio la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en la tarde de miércoles. Tanto el entorno de la expresidenta como el del gobernador arrojaron la primera conclusión en común: fue un buen encuentro. Conversaron durante una hora y media sobre la siuación social y política del país, compartieron miradas sobre el panorama internacional y acordaron continuar trabajando para reforzar la unidad de cara a las elecciones de octubre. 

"Hay que sumar fuerzas para la elección de octubre", aseguraron desde los dos entornos. La conversación entre Kicillof y CFK giró en torno a la importancia de consolidar la unidad de Fuerza Patria, en un escenario electoral que según las encuestas deja con ventaja al peronismo en la provincia de Buenos Aires. La visita del gobernador se lee en varios sentidos, y en todos los casos, es un mensaje esperado y salubre para el peronismo. 

La última vez que compartieron espacio fue el 10 de junio en la sede del PJ, en el marco de la inminente detención de CFK. Desde entonces, si bien el apoyo de Kicillof fue público y constante en sus discursos, las lesiones internas por las diferencias de criterio sobre el desdoblamiento, el debate sobre los liderazgos en el peronismo y el armado de las listas profundizaron la distancia entre La Cámpora y el MDF. Sin embargo, tras los resultados que ubicaron triunfante al peronismo por más de 13 puntos en las elecciones legislativas bonaerenses, la posibilidad de un encuentro presencial entre ellos volvió a ponerse sobre la mesa tras las declaraciones de Kicillof.  El Gobernador ya había manifestado su voluntad y estaba a la espera de la señal de Cristina. Desde el entorno de la expresidenta aseguraron que todo estaba dado para que sucediese pronto: "Cristina recibe a todos"; dijeron desde el riñón de La Cámpora. Finalmente trasendió que el encuentro iba a efectuarse antes de las elecciones de octubre, y el rumor creció durante esta semana cuando el mandatario provincial recibió la habiltación de la Justicia para ir a visitarla. Se esperaba desde entonces, que por estas horas ese encuentro se concretase.

Por la tarde y sin presencia de los medios, Kicillof entró a San José 1111 y saludó a los vecinos que se encontraban en las inmediaciones. Sonriente, ingresó al domicilio y una hora y media después se retiró. Los vecinos presentes allí saludaron al gobernador y lo fotografiaron antes de subirse al auto de gobernación. 

Cristina no le pierde pisada a la situación política que atraviesa el gobierno libertario. Durante la mañana publicó un mensaje destinado a Javier Milei donde, entre otras cosas, cuestionó el extraño mensaje del equipo económico: "¿mandaste al Banco Central a aclarar (no aclares que oscurece) que las billeteras virtuales no pueden vender dólares a precio oficial cuando venían haciéndolo hace más de un año?". Además, señaló el escándalo por nexos con el líder narco Fred Machado que protagoniza el primer candidato a diputado nacional, José Luis Espert.

Por su parte, el gobernador viajará a Mar del Plata el viernes, y sostiene la misma estrategia territorial de gestión y campaña que mantuvo durante la previa de la elección bonaerense: visitas por el interior y por el conurbano, encuentros con vecinos, despliegue territorial y demostración de gestión permanente. La clave para Fuerza Patria es terminar de reforzar la idea de una oferta electoral en las antípodas de la propuesta libertaria: gestión en salud, en educación, obras públicas y un plan político que incluye recuperar el concepto de libertad desde el bolsillo del trabajador. Para Fuerza Patria, libertad es llegar a fin de mes, y bajo esa consigna continuarán la campaña de cara al 26 de octubre. 

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo