Provinciales 10/11/2022
Participación de intendentes y funcionarios
Esta mañana en Roque Pérez se firmó un acta acuerdo entre las autoridades de: la Dirección Nacional de Vialidad, Corredores Viales SA y los 5 intendentes de los distritos que une la RN 205. Por DNV firmó el Administrador General Gustavo Arrieta y por Corredores Viales el doctor Gonzalo Atanasof. Por el municipio de Saladillo firmó el Intendente ingeniero José Luis Salomón; por Bolívar, el intendente Marcos Pisano y el senador Eduardo "Bali" Bucca; por Roque Pérez el intendente doctor José Luis Horna y Juan Carlos Gasparini; por Lobos el intendente Jorge Etcheverry; por Cañuelas, la intendenta Marisa Fassi. Ademas acompañaron la firma del acta el diputado Walter Abarca y Personal Técnico y jerárquico de DNV. Estuvieron presentes acompañando el acto, el titular del Bloque de FdT, Amaro Sarlo y el titular del Bloque de Juntos, Fernando "Nano" Arrospide. Por el ejecutivo de Saladillo estuvo el Secretario de Obras y Servicios Públicos ingeniero Guillermo Candia.
¿De qué se trata el Acta Acuerdo?
Se trata de un acta que refleja los compromisos entre las partes para acompañar el proceso de generación de los cambios necesarios en la traza de la RN 205 desde Cañuelas hasta Bolívar. Cada uno aportará en función de su grado de competencia.
Se presenta un cronograma de desarrollo tentativo de licitaciones y obras. En lo que respecta a la parte de la ruta con mayor índice accidentológico; la zona Roque Pérez-Saladillo se propone un comienzo de licitacion para el 1er trimestre del 2023 y comienzo de obra durante el primer semestre de 2023.
¿Qué tipo de obra se prevee para el sector Saladillo-Roque Pérez?
Los proyectistas de DNV presentan un formato de obra que se llama "Construcción de banquinas pavimentadas y carriles de sobrepaso en RN 205 desde RP 30 hasta RP 51". Es una tipología de diseño que consta de 5 tramos de sobrepaso con ensanches de banquina de aproximadamente 5km cada una. Tres con sentido Saladillo a Roque Pérez y 2 con sentido inverso. Recordemos que desde la RP 30 existen hoy aproximadamente 42 km sin banquina.
¿Qué Costo tendría esta obra?
El costo (valor actual) son 5.200 millones de pesos con un plazo (a partir del inicio de obra de 18 meses).
La obra incluye las rotondas de los accesos a Cazón, a Del Carril y la reconstrucción de la alcantarilla puente de la Escuela 29 de Del Carril.
En la reunión se recordó que esta obra en particular viene siendo solicitada a distintas autoridades de DNV y en conjunto entre los intendentes de Saladillo y Roque Pérez, ingeniero Salomón y el ex intendente Juan Carlos Gasparini (Chinchu) desde hace 7 años y con el intendente Jose L. Horna desde su asunción.
¿Qué otras obras se preven para Saladillo?
Se encuentra licitada la repavimentación desde Acceso a Cazón hasta Saladillo (RP51), y el recambio lumínico a LED en toda la traza. Estas partes estan a cargo de Corredores Viales.
Para zona de la traza en general, ¿Qué mas se tiene en cuenta?
El cronograma del acuerdo muestra que ya se licitó el "Sistema Modular" de mantenimiento y reparación de la RN205 desde Saladillo (RP51) hasta Bolívar (km317) a cargo de DNV.
Otras obras son:
Construcción de la variante Cañuelas, construcción de la Autopista Cañuelas-Roque Pérez con tiempos estimados en 24 meses de obra a partir de la fecha de inicio.
El acta refleja una inversión total (a valores actuales) de 50.000 millones de pesos.
¿Cuál sería el próximo paso en función de la urgencia de comienzo?
El ex intendente Gasparini y el intendente Salomón, solicitaron juntos al Administrador de Vialidad, Gustavo Arrieta dictar prioridad a la zona de mayor cantidad de accidentes de la RN 205 que es la zona intermedia a la "altura" de La Biznaga.
En los próximos días habrá una reunión técnica donde Saladillo estará representada por el intendente Salomón y el ingeniero Guillermo Candia para continuar con estas prioridades a las que se ha comprometido el Administrador de la DNV, Gustavo Arrieta.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo