Locales 27/09/2025
Inauguró la nueva sala de elaboración de quesos de la Escuela de Educación Secundaria Agraria (EESA) 1 de Cazón
Javier Rodríguez se visitó ayer Saladillo, donde inauguró junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y al intendente José Luis Salomón, la nueva sala de elaboración de quesos de la Escuela de Educación Secundaria Agraria (EESA) 1 de Cazón. El establecimiento, que cuenta con tambo propio, recibió la habilitación como Pequeña Unidad Productora de Alimentos Artesanales (PUPAA), que permitirá a la cooperadora escolar procesar hasta 1.000 litros de leche semanales en quesos de pasta dura y semidura.
"Hoy habilitamos la sala de producción de alimentos como una pequeña unidad productora comunitaria. Esto se vincula directamente con la educación. No se trata solo de aprender procesos productivos, sino de hacerlo en condiciones que garanticen calidad e inocuidad. El consumidor, esté a 100 o a 300 kilómetros, debe tener la certeza de que ese alimento fue producido en condiciones seguras. Eso es fundamental transmitirlo a los estudiantes", expresó el ministro.
Luego, el Ministro encabezó la entrega de ejemplares de eucaliptos y casuarinas en el marco del Plan de Incentivos a la Actividad Forestal (PIAF) y del Programa de Bosques Urbanos. Solo en esta visita se distribuyeron 1.565 árboles a beneficiarios de Alberti, Chivilcoy, General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Monte, Punta Indio y Saladillo.
"Hoy entregamos árboles de dos programas: uno vinculado a lo rural y otro a lo urbano. Cuando hablamos de lo urbano, hablamos de bosques urbanos. El árbol es fundamental, pero un bosque urbano es más que árboles sueltos: es calidad de vida y es cuidado del ambiente. Queremos que los árboles que hoy entregamos crezcan, den sombra y producción, ya sea en un campo o en una ciudad. El objetivo no es solo la entrega de hoy: la meta es verlos desarrollados en 10 o 20 años", señaló Javier Rodríguez.
"La forestación tiene que ver con la calidad de vida, con el ambiente y con las futuras generaciones. Estamos generando condiciones para que vivan mejor quienes vengan después. Apostar al árbol es apostar al futuro. Pero también el árbol tiene un valor simbólico. Representa memoria y recuerdo. Por eso celebro la iniciativa de plantar árboles en homenaje a los héroes de Malvinas. Nada mejor que un árbol para mantener viva la memoria", agregó.
(Ver Galería de fotos abajo)
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo