26 de septiembre de 2025

Internacionales 26/09/2025

El recinto de la ONU se vació para el discurso de Netanyahu: la delegación argentina se quedó por orden de Milei

Boicot por el genocidio en Gaza

Decenas de delegados de distintos países se pusieron de pie en el momento en que el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu se dirigía a la Asamblea General de la ONU y se ausentaron a modo de protesta por el genocidio contra el pueblo palestino.

En el momento en que tomó la palabra, la sala había quedado prácticamente vacía. Una de las pocas delegaciones que permaneció en su lugar fue la argentina. Ayer el presidente Javier Milei se reunió con Netanyahu y le ratificó su incondicional apoyo.La delegación de España fue una de las que estuvo ausente de la Asamblea, algo que se concertó con otros países europeos que directamente no se presentaron para el discurso. Otras delegaciones decidieron retirarse al momento de la entrada de Netanyahu.El discurso de Netanyahu en Naciones Unidas

Netanyahu anunció ante la Asamblea General de la ONU que su discurso se estaba retransmitiendo en vivo con altavoces en Gaza y en los teléfonos móviles de los gazatíes. "Israel debe terminar su trabajo en Gaza", dijo al ratificar la continuidad de la sangrienta ofensiva israelí.

El primer ministro israelí insistió también en que Israel no reconocerá un Estado palestino. "Es una locura y no lo haremos", dijo y recalcó que no cometerá un "suicidio nacional" haciéndolo.

"Mi posición contra un Estado palestino es la política del Estado y de la población del Estado de Israel", explicó y añadió que hacerlo sería "recompensar a los fanáticos que apoyaron" el 7 de octubre. 

La Autoridad Palestina es una institución "corrupta hasta la médula", acusó Netanyahu, días después de que varios países occidentales, como Reino Unido, Canadá y Australia, se añadieran al reconocimiento de Palestina como Estado.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo