12 de septiembre de 2025

Provinciales 12/09/2025

Empieza la campaña de vacunación contra el dengue en la provincia de Buenos Aires

Desde este lunes 15 de septiembre

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, anunció este viernes que desde este lunes 15 de septiembre se dará inicio a la campaña de vacunación gratuita contra el dengue para las personas de entre 15 y 59 años que vivan en cualquier municipio bonaerense; hayan tenido o no la enfermedad.  Los habilitados para recibir la inoculación deberán inscribirse en el sitio web oficial de la cartera sanitaria.Según indica el Ministerio, los inscriptos recibirán un mail con la fecha y la hora para concurrir a cualquiera de los vacunatorios disponibles en los 135 municipios de la Provincia, y serán inmunizados de forma gratuita, sin necesidad de orden médica.

La novedad de esta campaña de vacunación es que permitirá que se inscriban personas que no hayan tenido la enfermedad. 

"En principio, serán enviados 22.100 turnos a quienes ya se habían anotado en la etapa inicial, pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo de esa primera parte de la campaña; dirigida sólo a jovenes y adultos de entre 15 y 59 años que hubieran transitado la enfermedad".

Y sigue: "Ahora, podrán solicitar un turno todas las personas de esa franja etaria que deseen recibir la vacuna".

En este sentido, Kreplak puntualizó que la puesta en marcha de esta segunda etapa del "Plan Provincial de prevención y acción frente al dengue" es posible "gracias a la inversión realizada por el Gobierno provincial para adquirir 500 mil dosis del insumo, que llegan a medida que se fabrican".

"Cuando el Estado nacional abandona, el gobenador avanza, trabaja e invierte, y está más cerca de la gente", afirmó el ministro de Salud. 

En este marco, resaltó que dos años atrás los bonaerenses afrontaron "un verano muy difícil", a raíz de "un cambio de gobierno por uno que venía a destruir todo". "Además no sabe gestionar. Si tuviera la vocación de resolver los problemas, tampoco sabría cómo hacerlo", expresó el funcionario.

"Pasamos un verano muy grave, con una epidemia de dengue que fue realmente un problema para todos y todas. Llegamos a tener dengue en lugares alejados en donde había llegado el virus. No sabemos cómo va a venir el próximo verano, pero cuando llegue, si llegamos a tener casos, tenemos que estar preparados desde antes. Así que el gobernador decidió por su cuenta, por que el Gobierno nacional está desoyendo la ley de vacunación. Una gobierno nacional que tiene conductas antivacunas, terraplanistas, negacionistas. Son conductas anticientíficas, que en todo el mundo están vedadas", criticó Kreplak en un acto público.

Por último, desde la cartera sanitaria remarcaron que no pedirán información específica o personal a los pacientes que hayan solicitado la vacuna, y explicaron que en complementación con la inoculación, se recomienda para este verano "girar, tirar, tapar y lavar periódicamente todos los recipientes que acumulen agua" para "eliminar los criaderos y huevos del mosquito transmisor del dengue".

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo