Nacionales 05/05/2025
Allí un espresso cuesta 2,5 euros, un capuccino 3,5 euros y el sueldo mínimo ronda los 2200 dólares.
Una foto de una pizarra en Bélgica y un ticket en Buenos Aires encendieron el debate en redes sociales: el café argentino es el más caro de la región, según mostraron los consumidores.
La comparación entre los precios de un café en Bruselas y en el centro de la Ciudad de Buenos Aires reavivó el debate sobre el costo del nivel de vida en Argentina. Una serie de posteos virales en redes sociales, encabezados por el usuario "Gladiador Merval", evidenciaron que una bebida caliente puede costar menos en Europa que en la capital del país, donde el salario mínimo se encuentra en un piso similar al de la crisis de la convertibilidad en 2001 y es uno de los más bajos de América latina: 254 dólares.
"Más barato el café en Bruselas que en Buenos Aires", escribió el influencer financiero al publicar la imagen de una pizarra del bar Château Moderne, en Bélgica. Allí un espresso cuesta 2,5 euros, un capuccino 3,5 euros y el sueldo mínimo ronda los 2200 dólares.
La contraparte que desató las críticas: una boleta de consumo en el clásico bar porteño "La Ideal", donde un capuccino italiano costó 14.500 pesos (12,35 dólares al cambio MEP de entonces).
Un relevamiento del diario español El País publicado en febrero había ubicado a Argentina como el país con el café más caro de la región, al comparar precios en bares céntricos de Buenos Aires (3,5 dólares), Santiago de Chile (2,8 dólares), Ciudad de México ( 2,5 dólares), Bogotá (1,5 dólares) y São Paulo (1,5 dólares).
El tipo de cambio oficial y la consecuente apreciación del peso volvieron cara a la Argentina en dólares. Los empresarios se quejan cuando tienen que asumir los costos en moneda extranjera y desde el sector turístico local cuestionan que el esquema promueve los viajes al extranjero y disminuye el ingreso de turistas al país.
Un informe de Bloomberg Línea publicado en enero detalló que la Patagonia resultaba más cara que Suiza: un tour de dos horas al glaciar Aletsch Arena valía 88 dólares por adulto mientras caminar por el Perito Moreno salía 500 dólares.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo