24 de agosto de 2025

Locales 24/08/2025

Día del lector, aniversario 126 del nacimiento de Borges y donación de libros a la biblioteca Bartolomé Mitre

De Carlos Antonio Gorosito

DIA DEL LECTOR, ANIVERSARIO 126 DEL NACIMIENTO DE BORGES Y DONACION DE LIBROS A BIBLIOTECA BARTOLOMÉ MITRE DE SALADILLO. 

"Donar libros a las bibliotecas en contribuir a ampliar el universo de lectores. En el día del lectores un homenaje a todos los que leen, un homenaje a Jorge Luis Borges y otros  los escritores, porque sin escritores no hay lectores" Carlos Antonio Gorosito.

"El 24 de agosto de 1889, hace 126 años, nació en  Buenos Aires, Jorge Francisco Isidoro Luis Borges.  Argentino Universal y Magistral, porque trascendió con sus obras literarias las fronteras nacionales y enseño y hoy todavía  sigue enseñando a través de sus obras literarias.  Su figura es vastamente    conocida y reconocida fundamentalmente en el mundo literario, y a los que no lo conocen todavía, hago una invitación a conocer sobre su vida y fundamentalmente sobre su obra.   En el año 2012 el Congreso de la Nación determinó  que cada 24 de agosto se celebre en nuestro país el Día del  Lector. Cuando Borges comenzó con su ceguera dijo con la ironía que lo caracterizaba : "Dios, que con magnifica ironía, me dio a la vez los libros y la noche", escribió en el Poema de los Dones." Hoy quiero compartir otra frase del gran escritor: "no me enorgullezco de los libros que he escrito, sino de los que he leído". En otro momento Borges   dijo: "Nunca se termina de aprender a leer. Tal vez como nunca se termine de aprender a vivir." Es una  invitación explicita a leer.  Ciertamente nos deberíamos enorgullecer de la cantidad de libros que hemos leído, y si no lo hemos hecho todavía está la invitación a leer en el entendimiento de que nunca se terminará de aprender a leer, que al igual que al vida es un aprendizaje permanente.  En lo personal desde chico siempre me gusto leer. Suelo leer varios libros en forma simultánea.  La cantidad de libros que uno lee no significa que uno pueda comprender cabalmente lo que lee. Pero al igual que Borges entiendo necesario hacerlo.  La Biblioteca Bmè. Mitre de mi ciudad era el lugar donde desde niño concurría a leer, ante la imposibilidad de comprar libros.  Durante mis mandato como Intendente Municipal y durante mis representaciones populares( Concejal y Diputado Provincial) colabore con Biblioteca y además funde bibliotecas en el interior del distrito.  Y obviamente entregaba  anualmente libros a las Biblioteca Mitre en nombre del pueblo y también a titulo personal. En diciembre de 2015 concluí mi sexto mandato consecutivo como Intendente y desde entonces concurro generalmente en el mes de enero a hacer una donación de libros a título personal a la querida biblioteca Bmè. Mitre.  Los libros donados se corresponden con un listado que la misma biblioteca me proporciona.   El objetivo es fomentar la lectura y siendo la  biblioteca un ámbito de irradiación de  cultura :democrático e inclusivo  porque cualquier ciudadano puede retirar un libro para leer en forma gratuita e independientemente de su condición económica.  Esa es la finalidad de las donaciones anuales que hago. Se trata de donar libros que los directivos o el personal de la biblioteca requieren  y no los libros que nos sobren en nuestras casas.  Este año decidí incorporar al calendario de donaciones de libro a la Biblioteca  Bmè. Mitre de nuestra ciudad el 24 de agosto como un homenaje a los lectores de neutra ciudad y al gran Jorge Luis Borges en cuyo honor se celebra el Día del Lector.  En este oportunidad pude donar 15 libros(ocho de ellos fueron de  mi aporte estrictamente personal y los restantes fueron en virtud de una colaboración solicitada a los correligionarios Fernando Arróspide y Manuel Cisneros). Lo importante a mi criterio era no solo homenajear a  Borges sino a nuestros lectores.  La entrega de los libros la realicé el día  jueves 22 de agosto de agosto y lo recibieron  la Secretaria de Cultura y Educación del Municipio Profesora Silvina Iturria  y personal dela Biblioteca Mitre.   Donar un libro es donar cultura, donar la posibilidad de conocer otros mundos reales o imaginarios, es fomentar el aprendizaje permanente porque todos los escritores siempre, siempre enseñan.  Vuelvo a recurrir a una cita de Borge Luis Borges: " Un libro es una cosa entre las cosas, un volumen perdido entre los volúmenes que pueblan el indiferente universo; hasta que da con su lector, con el hombre destinado a sus símbolos." Cada uno de nosotros debemos   dar  con nuestro libro o con nuestros libros.  Estoy haciendo una invitación a leer.  Jorge Luis Borges fue un escritor genial, sus obras recorren el mundo y es reconocido y valorado en todo el orbe.  Su posiciones  políticas siempre fueron controvertidas. Alguna vez recordándolo a Carlyle  dijo: :"LA DEMOCRACIA ES ERA ABUSO DE LA ESTADISTICA", pero en diciembre de 1983 con la recuperación de la Democracia y el triunfo de Raúl Alfonsín,  el maestro Borges dijo::"EL 30 DE OCTUBRE DE 1983, LA DEMOCRACIA ARGENTINA ME HA REFUTADO ESPLENDIDAMENTE.ESPLENDIDA Y ASOMBROSAMENTE".  Seguramente en el mes de septiembre Borges será profusamente recordado por todos los medios nacionales e internacionales porque se cumple el 80  aniversario de la publicación de "El Aleph" según muchos críticos el cuento más universal de Borges. Fue publicado en el nº 171 de la Revista "Sur" fundada por  Victoria  Ocampo. Michael Houellebecq (1) dice: Vivir sin leer es peligroso, porque obliga a conformarse con la vida". Felicitaciones en su día a todos los  lectores y también a los escritores, porque si escritores no han lectores.  Una invitación general a seguir leyendo no solo por nosotros mismos y para  homenajear a Borges y  a todos los escritores, sino también para tener en cuenta la estancia del escritor francés. Y finalmente una invitación a donar libros a las bibliotecas publica y populares,  no solamente libros que nos "sobren en muestras bibliotecas" sino los que sean requeridos por los lectores , simplemente para hacer un homenaje permanente a los lectores."

Carlos Antonio Gorosito, ex intendente Municipal 1991-2015

Saladillo 24 de agosto de 2025. 

Nota:(1) Michel Houellebecq (nacido Michel Thomas el 26 de febrero de 1956) es un autor francés de novelas, poemas y ensayos, además de actor, cineasta y cantante ocasional. Su primer libro fue un ensayo biográfico sobre el escritor de terror H.P. Lovecraft. Houellebecq publicó su primera novela, Whatever, en 1994. Su siguiente novela, Atomised, se publicó en 1998. Atomised le trajo fama internacional, así como controversia. Platform le siguió en 2001. Ha publicado varios libros de poesía, incluyendo The Art of Struggle en 1996.


Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo