Locales 11/10/2025
Fue intervenida quirúrgicamente; permanece en cuidados intensivos del hospital pediátrico y requiere soporte vital avanzado
La alumna de 10 años que resultó gravemente herida continúa internada en el Hospital Juan P. Garrahan, en Buenos Aires, luego de haber sufrido severas lesiones el jueves por la noche, cuando explotó un experimento durante una feria de ciencias en una escuela de la localidad bonaerense de Rancagua, a 15 kilómetros de Pergamino.
Desde la dirección médica del hospital informaron a LA NACION que la paciente "cursa el posquirúrgico inmediato en la unidad de cuidados intensivos, requiriendo soporte vital avanzado", y que "el equipo médico realiza un seguimiento clínico estrecho y mantiene comunicación permanente con la familia". La situación es crítica y el pronóstico continúa siendo reservado.
La niña ingresó al quirófano en horas de la tarde del viernes, luego de haber sido estabilizada, y fue intervenida por un equipo multidisciplinario.
El hecho ocurrió el jueves a las 22 en el Instituto Comercial Rancagua, durante una feria de ciencias organizada por el colegio. El evento consistía en la presentación de distintos proyectos estudiantiles coordinados por el profesor de Física y Química del establecimiento.
De erupción a estallido
Uno de los grupos decidió recrear la erupción de un volcán. El experimento debía funcionar como un fuego de artificio, pero al encenderlo las llamas se propagaron rápidamente por la estructura y, en cuestión de segundos, una explosión devastó el lugar. El ambiente festivo se transformó en una escena de pánico: fragmentos encendidos se esparcieron como pequeñas esquirlas y alcanzaron a varios estudiantes.
La alumna que permanece internada en el Garrahan se encontraba en la primera fila al momento del estallido y recibió un impacto directo en la cara. Inicialmente, fue atendida en el Hospital San José de Pergamino, pero debido al riesgo de perder un ojo y al severo daño facial que sufrió, fue trasladada de urgencia en un helicóptero sanitario bonaerense al Garrahan, en la Ciudad de Buenos Aires.
"A la nena se le incrustó algo. Le ha tocado hasta la parte del cerebro. Está muy delicada, inconsciente y conectada a un respirador", reveló el intendente de Pergamino, Javier Martínez, en diálogo con LA NACION.
En uno de los videos que registraron el momento previo al estallido, se escucha a una alumna explicar que la estructura interna del volcán estaba compuesta por dos tubos metálicos con azufre, carbón y sales "especiales". Esa combinación coincide con la fórmula básica de la pólvora, que contiene nitrato o salitre de potasio (75%), carbón (15%) y azufre (10%).
Investigación judicial
Según información del medio local La Opinión, la hipótesis más firme es que la explosión se produjo por la combustión de materiales inflamables empleados para recrear el volcán. La Justicia busca determinar cuáles fueron esos componentes y si hubo una manipulación indebida que derivó en el estallido.
El fiscal a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 1, Fernando Pertierra, confirmó a LA NACION que ya se iniciaron los peritajes. "Estamos disponiendo peritajes, secuestramos documentación y estuve en el lugar. Ahora debemos analizar los materiales del experimento para determinar si esto se debió a una negligencia del profesor o no", explicó.
El funcionario agregó que durante el evento se habían dispuesto medidas de precaución, como la presencia de ambulancias y bomberos. "La escuela cumplió con los requisitos en ese sentido, pero el volcán representaba riesgos", advirtió.
Aún es prematuro establecer responsabilidades. "Debemos corroborar los elementos químicos utilizados, y eso lo determinará la División de Explosivos, que está a cargo del peritaje", añadió Pertierra.
De acuerdo con los primeros reportes, hay 17 heridos, en su mayoría alumnos, con lesiones de diversa gravedad: cortes, quemaduras y contusiones.
Además de la niña internada en el Hospital Garrahan, una docente de 45 años sufrió graves lesiones y continúa evolucionando favorablemente, según publicó La Opinión, tras haber sido sometida a dos intervenciones quirúrgicas en el Hospital Interzonal General de Agudos San Felipe, en San Nicolás.
El esposo de la mujer contó al medio local el viernes por la tarde: "Mi esposa está bien, está evolucionando bien, gracias a Dios, después de las dos cirugías. Una fue más compleja, en el brazo, y la otra, en el rostro, fue un poco menos complicada. Ahora se queda una noche más en San Nicolás por precaución y después se verá".
El parte médico del hospital indicó que la paciente se encuentra estable, sin riesgo de vida, y que, de mantenerse la evolución favorable, podría recibir el alta en los próximos días.
Por su parte, la Justicia comenzó a tomar declaraciones testimoniales. Ya fueron convocados la directora del Instituto Comercial Rancagua, el profesor de Química a cargo del proyecto del volcán y la representante legal del colegio, que es de gestión privada. En el mismo edificio también funciona la Escuela Primaria N.º 54, de carácter público.
Por Sarah Mota
LA NACIÓN
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo