Provinciales 26/03/2021
Más calidad educativa
El Sindicato de Salud Pública de la provincia de Buenos Aires a través de su secretario General, Miguel Zubieta y el Secretario de Capacitación, licenciado Julio Reynoso firmaron ayer el convenio con la Federación de Educadores Bonaerenses (http://www.feb.org.ar y www.institutofeb.com.) a través de su secretaria General Mirta Petrocini, que permite la implementación del Ciclo de formación docente: Tramo de Formación Pedagógica para el Nivel Superior (en adelante "tramo pedagógico") destinado a docentes de diferentes carreras del Instituto Superior de Formación Técnica del SSP de la Provincia de Buenos Aires y afiliados del SSP que reúnan los requisitos para la realización del presente ciclo de formación.
El Ciclo de Formación tiene una carga horaria de 36 horas cátedra y se conforma de 2 (DOS) períodos, denominados respectivamente Primero y Segundo año. Para su acreditación es necesario cursar la totalidad de los espacios curriculares distribuidos entre ambos años y acreditar su aprobación con examen final.
El secretario de Capacitación, licenciado Julio Reynoso señaló que "firmar este convenio es, para nosotros, una necesidad porque nutrirnos de la profesionalización será fundamental para la formación de nuestros capacitadores que redundará en calidad educativa para nuestros afiliados"
De acuerdo con la Resolución 550/07 de la DGCyE de la provincia de Buenos Aires, el TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL NIVEL SUPERIOR tiene como finalidad:
OBJETIVOS GENERALES
- Ofrecer la Formación Pedagógica a los Profesionales y Técnicos en Ejercicio de la Docencia en el ISFT SSP.
- Posibilitar con la conjunción de dicho TRAMO PEDAGÓGICO a los TÍTULOS de base de los respectivos profesionales su pase a planta titular según los requerimientos del Estatuto del Docente y las Disposiciones de la DIEGEP dadas a tal fin.
- Garantizar la finalización del CICLO COMPLETO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA en los tiempos estipulados.
Estructura General del Plan:
El Ciclo de Formación Pedagógico denominado TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL NIVEL SUPERIOR Resolución 550/07 tiene una duración de 36 horass distribuidas entre un Primero y un Segundo año. Para su acreditación es necesario cursar la totalidad de los Espacios Curriculares y aprobar los respectivos exámenes finales. La Modalidad de cursada se definirá acorde a las disposiciones vigentes en una conjunción de SEMI-PRESENCIALIDAD y VIRTUALIDAD.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
PEDAGOGÍA 3 HORAS
DIDÁCTICA Y CURRÍCULUM 3 HORAS
TEORÍAS SOCIOPOLÍTICAS Y EDUCACIÓN
POLÍTICA, LEGISLACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO 1,5 HORAS
PRÁCTICA DE CAMPO 1: ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1,5 HORAS
PRÁCTICA DE CAMPO 2: PROBLEMÁTICA DEL TRABAJO PROFESIONAL DOCENTE EN EL NIVEL SUPERIOR 1,5 HORAS
TALLER 1: CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA 1,5 HORAS
TALLER 2: ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS I 1,5 HORAS
PSICOLOGÍA DEL ADULTO 3 HORAS
TOTAL DE HORAS PRIMER AÑO: 19,5 HORAS
SEGUNDO AÑO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 3 HORAS
DIDÁCTICA DEL NIVEL SUPERIOR 3 HORAS
DIMENSIÓN FILOSÓGICA DE LA EDUCACIÓN 1,5 HORAS
DIMENSIÓN ÉTICO-POLÍTICA DE LA PRAXIS DOCENTE 1,5 HORAS
DISEÑO, PRÁCTICA Y REFLEXIÓN DE LA ENSEÑANZA 3 HORAS
TALLER 3: ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS II 1,5 HORAS
TRANSFORMACIONES CULTURALES Y EDUCACIÓN 1,5 HORAS
EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1,5 HORAS
TOTAL DE HORAS SEGUNDO AÑO: 16,5 HORAS
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo