5 de noviembre de 2025

Locales 04/11/2025

Almuerzo en el Paraje saladillense Juan José Blaquier

De Carlos Antonio Gorosito

ALMUERZO EN EL PARAJE SALADILLENSE "J. J. BLAQUIER".

SE RECORDÓ EL 25 ANIVERSARIO DEL JIRIMM 10 EN EL ALMUERZO DE LA ESCUELA 22 DEL PARAJE SALADILLENSE "J.J. BLAQUIER".

"Debemos hacer un esfuerzo extraordinario para mantener como comunidad los servicios educativos en el área rural, aunque tengan un solo alumno. La educación tiene un valor para la sociedad que no se puede medir en dinero.  Nuestro compromiso con la educación en general y la pública en particular tiene que aumentar día a día". Carlos Antonio Gorosito.

"El domingo 2 de noviembre tuvo lugar el almuerzo anual de la Escuela Primaria 22 "Juan José Blaquier", ubicada en el Paraje saladillense del mismo nombre, que se encuentra a unos 65 km aproximadamente de la ciudad cabecera. Es una escuela que ya ha educado a generaciones de saladillenses, ya que fue fundada en el año 1931.  Por entonces Blaquier era un paraje con mucha población y pasaba el Ferrocarril Provincial que unía la localidad de Mira Pampa (una localidad bonaerense del partido de Rivadavia que linda con la provincia de La Pampa) y la ciudad de La Plata.  La importante población de Blaquier de entonces hacía que la matrícula de la escuela fuera significativa. Con el transcurso del tiempo desapareció el ferrocarril y la matrícula fue disminuyendo progresivamente, no obstante, la escuela sigue cumpliendo un rol fundamental en la educación de la zona. Blaquier fue y es una de las zonas productivas más importantes de Saladillo. Conozco la zona desde niño ya que mi padre era chofer del Señor Félix Cheu y con un camión Ford 900 solía ir a cargar cereales en las Estancias de la zona. Visité la zona durante mi militancia política juvenil y luego siendo representante del pueblo como concejal y Diputado Provincial.  Ya siendo Intendente Municipal me propuse llevar la electrificación rural a la zona para beneficiar a los productores del lugar y dotar de dicho servicio a la Escuela.  Lo pude concretar durante mi segundo mandato en el año 1999. El año pasado se cumplió el 25 Aniversario de ese importante logro para la zona y los vecinos lo recordaron con un almuerzo que también se realizó en la Escuela 22 a principios de este año. Durante mi gestión pudimos realizar numerosas mejoras para la escuela: Servicio de Gas, parque de Juegos Infantiles y mantenimiento del edificio.  Ya habiendo dejado la función pública durante el 2024 puede donar a la Escuela los tres (3) pizarrones blancos que necesitaba. Este año se recordó el 25 aniversario de la creación del JIRIMM (Jardines de Infantes Rurales y/o de Islas de Matrícula Mínima) 10, que fue creado el 13 de marzo del año 2000.  En la actualidad la Escuela 22 tiene una Matrícula de 4 alumnos y el JIRIMM 3 alumnos.  Las directoras son las docentes Laura Guerini y Gloria Vega respectivamente. Mientras que Estefanía Pellegrino y Jorgelina Rey son Profesoras de Expresión Corporal e Inglés en la escuela primaria ,mientras que Micaela Gaggiotti es la profesora de  Expresión Corporal del JIRIMM, en tanto que Claudio Silvestre es el profesor en ambos servicios educativos, completando el equipo de trabajo Luciana Marsal como como personal auxiliar.  Todos los habitantes de la zona colaboran activamente con la escuela, como así también el Municipio.  El Sr. Orlando Dalcin, encargado de la Estancia "San Felipe", que siempre colabora con la escuela, ha puesto a disposición el personal de la Estancia para poder realizar la "necesaria" pintura del edificio.  Durante mi discurso propuse que entre varios aportes pudiéramos reunir los recursos para comprar la pintura. Luego en su alocución el Intendente Josè Luis Salomón se sumó a la propuesta. Estimo que entre varios lograremos conseguir la pintura que se necesite para concretar la obra.  Se encontraban presentes además de vecinos de la zona, consejeros Escolares y funcionarios de área educativa tanto provinciales como municipales. Debemos hacer un esfuerzo extraordinario para mantener como comunidad los servicios educativos en el área rural, aunque tengan un solo alumno. La educación tiene un valor para la sociedad que no se puede medir en dinero. Nuestro compromiso con la educación en general y la pública en particular tiene que aumentar día a día".

Carlos Antonio Goorsito, ex intendente Municipal 1991-2015

Saladillo 3 de noviembre de 2025. 

 

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo