Locales 09/11/2022
Opinión
No miro televisión, me gusta youtube. Hace pocos días un video mostraba al señor Javier Milei con el periodista Alejandro Fantino y se leía: "tengo un plan para recuperar Malvinas". Recibí un fuerte impacto, mi corazón lo sintió, se imaginan, soy ex combatiente de Malvinas; llevo 40 años militando sin descanso esta causa, sabedor de que los gobiernos argentinos no hicieron nada, absolutamente nada para recuperarlas, y convencido también, no pesimista, convencido y con fundamentos sólidos, de que Argentina no recuperará la Soberanía que nos pertenece. Al ver este título, ilusionado, le di clic inmediatamente. Declaro que fui adelantando el video porque al señor Milei lo escuché alguna vez para conocerlo y cuando noté que siempre dice lo mismo, dejé de hacerlo. Me detuve cuando empezó a hablar de Malvinas, ansioso. Se produce este diálogo:
Milei: nadie tiene una propuesta para resolver el tema Malvinas, yo sí"
Fantino: ¿y cual es? ¡epa!
Miñei: hacer por ejemplo el acuerdo que hizo Inglaterra con China respecto a Hong Kong Asombrado, Fantino le preguntó: "¿vos tenés propuesta para recuperar Malvinas?
Milei: Sí, claro, pero por la vía diplomática
Fantino: ¿y cuál sería tu propuesta a Inglaterra? (muy buena y valiente repregunta), ¿cómo fue el acuerdo con Hong Kong?
Milei: "Bueno, pasó un determinado tiempo, digamos, se cumplieron las determinadas metas y automáticamente Inglaterra le devolvió Hong Kong a China (Desconoce los términos del acuerdo). Es decir, acá hay que hacer lo mismo pero teniendo en cuenta también la voluntad de las personas que viven en la Isla, ¿sí? Porque son personas que viven pegados a la línea, pegados a un país desarrollado y no en, digamos, en un país casi miserable.
Más adelante dice Milei, "vos tenes que agarrar, sentarte con los ingleses porque hubo una guerra, ellos la ganaron y tenés que decirles mirá, "el territorio, por las divisiones le corresponde a Argentina, entonces tratar de llegar a un acuerdo y un acuerdo que, de largo plazo, implique que las Islas vuelvan al país porque no sé las formas en que se dirimen estas cuentas, están a favor de Argentina, pero digamos, sin que sea violenta y que además, sobre todas las cosas, contemple la posición de la gente que vive".
Hasta acá llegó el tema, con un Milei remando en el desierto con el fin de decir algo coherente y explicando su desconocimiento absoluto del tema y para mí,
irrespetuosa intervención a la hora de hablar de Malvinas. Sintetizando, Milei propone que el diferendo se resuelva por la vía diplomática, pacífica y sentándose a dialogar.
Señor Milei, evidentemente su deseo de ser presidente, muestra claramente que usted es un socio activo del club, que según usted, se llama "La casta política", y está dispuesto a decir cualquier barbaridad. Esta propuesta viene siendo reiterada desde hace varias décadas, ejemplo, resolución de la ONU 1514 de 1960, que muestra su deseo de poner fin al colonialismo en la cual también menciona a las Falklands | Malvinas, y la mejor y más favorable para nosotros fue la resolución 2065 del mismo Organismo, año 1965, gobierno del octor Arturo Illía. En esta resolución se menciona por primera vez la palabra SOBERANÍA. Decir que es fundamental tener en cuenta la voluntad de las personas que viven allí, es desconocer rotundamente el tema, no tener la más pálida idea de lo que dice. En marzo de 2013, el gobierno inglés llamó a un referéndum a los kelpers preguntando si querían continuar siendo un territorio inglés, este fue el resultado, se lo voy a decir con números, como le gusta a usted: el 99.8% votó por la afirmativa y el 0.2 % por la negativa. Le cuento otros datos que solo un puñado de argentinos podemos contar: durante la guerra, hablando con kelpers nos decían algunos que "no queremos a los ingleses y tampoco a los argentinos, pero si tenemos que elegir uno, elegimos a los ingleses". Otro dijo que "durante las noches, en Puerto Argentino, de alguna vivienda salía un tiro para nosotros". En 2014 volví a Malvinas y, antes de partir, nos recomendaron no ir a ciertos lugares porque al notar que éramos argentinos seguramente habría peleas. No mostrar nada con colores celeste y blanco. Mire señor Milei, es fundamental e imprescindible que un gobierno argentino no acepte incluir en las negociaciones a un miembro del gobierno isleño; el diálogo tiene que ser, exclusivamente, entre el gobierno argentino y el gobierno inglés. Le doy un ejemplo, como le gusta hacer a usted: "la mesa de negociación tiene que tener siempre dos patas y no tres". Desgraciadamente, durante nuestra estancia, un involuntario accidente automovilístico se cobró la vida de un compañero y amigo, y tres resultaron heridos. Esto ocurrió un jueves. Con tres argentinos heridos en un hospital muy precario, no permitieron que un avión sanitario despegara de Aeroparque directo a Malvinas y recién los pudieron traer el sábado. Son muchas las cosas que se pueden hacer mientras espera el día que, según palabras suyas, decirles a los ingleses, "Mirá". Por ejemplo, en la sesión del 15 de junio de este año, se aprobaron dos proyectos, 1) Señalética de carácter informativo referida a las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur; O.D. 18 -
2) - Capacitación obligatoria en la Cuestión de las Islas Malvinas, para todas las personas que se desempeñen en la función pública, OD 18. Minutos antes se había tratado el Proyecto de presupuesto nacional en el que usted estuvo presente. A la hora de votar los proyectos referidos a Malvinas, usted ya no estaba, se ausentó, se fue del recinto.
Finalmente, y con un dolor que nunca entenderá ni sufrirá, como creo que todos los combatientes si, el dolor que no tiene fin que nos volvió a herir para siempre, como fue ver el día del final de la guerra, como salieron todos los kelpers a las calles haciendo flamear la bandera de Inglaterra. Con este aligerado análisis de la vergüenza y rabia que me engendró escucharlo, me despido saludándolo atentamente, y rogando a Dios para que usted no llegue a la presidencia de nuestra Patria, porque como dije, con 40 años militando la causa Malvinas, engrandeciendo el honor de los Caídos y Veteranos de Malvinas, con usted tendremos, por lo menos, 4 años más de fracaso asegurado.
Guillermo Raúl Ni Coló
Veterano de Guerra de Malvinas
agusal2000@yahoo.com.ar
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo