28 de octubre de 2025

Nacionales 28/10/2025

Jubilados desaparecidos en Chubut: suman caballos y drones subterráneos a la búsqueda

Pasaron 17 días desde su desaparición

Este martes se cumplen 17 días de la desaparición de Juana Inés Morales y Pedro Kreder, una pareja de jubilados cuyo paradero es un enigma desde el 11 de octubre y genera preocupación en Comoro Rivadavia, Chubut. Ahora las autoridades provinciales buscarán incorporar al operativo de rastrillaje unos drones subterráneos, que tienen la capacidad de obtener imágenes de zonas inaccesibles, un helicóptero, y caballos criollos para recorrer la zona.

Tragedia en Misiones: el conductor del auto que chocó con el micro estaba alcoholizado

La búsqueda de los jubilados se centra en los alrededores del Cañadón de Visser, un sector con un terreno abrupto y peligroso, caracterizado por rocas rojizas, grietas profundas, y una superficie erosionada y lodosa, propensa a la formación rápida de sumideros naturales.

"Estamos teniendo problemas con el traslado de los caballos. Conseguimos una persona que nos va a facilitar seis caballos criollos para recorrer la zona, pero necesitamos alguien que tenga un camión para poder transportarlos", explicó este lunes a Comodoro24 Gabriela, la hija de Pedro.

En este sentido, lamentó que aunque recibieron la colaboración de vecinos para rastrear con sus caballos aquella zona, "la policía montada tampoco tiene cómo llevarlos". "Apelamos a la solidaridad de la población que pueda disponer de un medio de transporte para poder trasladarlos y no retardar más el rastrillaje", expresó.

La camioneta de Kreder fue encontrada abandonada en una zona barrosa del Cañadón del Visser.

Kreder remarcó que pese al paso de los días desde la desaparición de la pareja la familia no perdió "las esperanzas". "Seguimos con las expectativas esperando que aparezca una pista para encontrarlos", enfatizó.

"Seguimos como cuando empezamos, pero con la desventaja de todos estos días que han transcurrido", consideró. No obstante, remarcó ser consciente de la gravedad del panorama y de que la edad de ambas víctimas era una "limitación" a tener en cuenta.

Finalmente, sostuvo que una de las líneas de investigación aún vigentes es la posibilidad de que los desaparecidos se encuentren en sumideros de la zona. "No se abandona esa idea, la brigada sigue creyendo que podrían estar por ahí", determinó, pero agregó: "Yo sigo sosteniendo que mi papá nunca llegó manejando la camioneta hasta ahí".

La desaparición y la denuncia

Juana Inés Morales y Pedro Kreder son dos jubilados oriundos de Comodoro Rivadavia, de 69 y 79 años, respectivamente. Habían iniciado una relación hace poco tiempo atrás, según indicaron sus respectivos hijos a los medios locales.

De acuerdo con el medio ADN Sur, el 9 de octubre Juana se encontró con Pedro -quien sería su pareja- en la casa de él, en Comodoro Rivadavia. Las cámaras de seguridad de una casa vecina revelaron que la mujer había llegado cerca de las 20. Llevaba una reposera y una conservadora.

Los últimos registros fílmicos de la pareja corresponden al sábado 11 de octubre. Según ese medio, a las 9:31 de la mañana salieron de la casa del jubilado a bordo de la camioneta. Minutos después, las cámaras de seguridad municipales los registraron atravesando la rotonda de las rutas 3 y 39, luego cerca del aeropuerto y, finalmente, a las 9:50 en la calle Punta Novales, saliendo de Caleta Córdova, un barrio? comodorense del departamento Escalante.

Esa fue la última filmación que se tiene de los jubilados de 69 y 79 años. El análisis de antenas de telefonía celular coincide con las cámaras: también allí sus telefonos fueron captados por última vez. Por este motivo se inició la búsqueda por la Ruta Provincial Nº 1.

Policías, bomberos, especialistas, vecinos de la zona y otros, rastrean la zona donde se encontró la camioneta.

La familia de la mujer poco sabe sobre el motivo de ese viaje y del acompañante: según contó la hija de Morales, lo único que le había anticipado su madre era que saldría de vacaciones con un hombre con quien mantenía una relación sentimental desde hace poco tiempo. Sin embargo, tras no recibir noticias de su mamá ni poder establecer niguna comunicación, el lunes 13 de octubre por la noche radicó una denuncia por desaparición en la División Búsqueda de Personas de la Policía de Chubut. El personal policial dio aviso al fiscal de turno y desde ese momento se activó el protocolo.

Por parte de Kreder, Gabriela explicó a ADN Sur que había charlado "por última vez" con su padre el miércoles 8 de octubre: "preguntó por sus nietos, pero en ningún momento me mencionó este viaje a Camarones. Recientemente había regresado de un viaje por Salta con otro grupo de jubilados".

El hallazo de la camioneta, la preocupación de las familias y la hipótesis de un robo

Tras la denuncia policial y la confirmación de la dirección hacia la que se dirigió la pareja, personal de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y agentes de la policía comenzaron a rastrillar la Ruta Provincial Nº1. También se involucraron civiles solidarios, helicópteros, drones, camionetas 4x4, y perros entrenados.

La camioneta fue encontrada seís días después de la denuncia policial abandonada en medio del barro, en las cercanías del "Cañadón de Visser", una zona de difícil acceso dentro del Área Natural Protegida Rocas Coloradas. Estaba cerrada y en buenas condiciones -sin señales de vandalismo- y, a simple vista, se constataba que las pertenencias de la pareja estaban intactas.

El hallazgo de la Toyota Hilux fue clave para la investigación, ya que abrió nuevos interrogantes: cómo llegaron hacia esa área de difícil acceso y por qué. Inmediatamente se activó el protocolo federal de búsqueda SIFEBU.

"Mi papá es alguien muy prudente, cuidadoso con su vida y con el vehículo. No habría arriesgado ni la suya ni la de Juana manejando por un lugar tan peligroso", subrayó Gabriela.

Así es el terreno donde se encontró abandonada la camioneta del jubilado.

En este sentido, señaló que el hombre jamás habría tomado ese camino por decisión propia, por lo que no descartó la posibilidad de que hayan sido asaltados.

"Creo que los interceptaron en algún punto. Los interceptaron con intención de robo, probablemente. Seguro llegaron hasta acá y se encajaron con la camioneta porque no conocían el lugar", dijo la mujer, que en declaraciones a medios locales afirmó: "Mi papá hasta acá no llegó manejando esta camioneta, de ninguna manera".

La incorporación de un experto en rescates tácticos

El terreno inhóspito del Cañadón del Visser permite presuponer a los investigadores, o al menos en la principal hipótesis, que la pareja podría haberse obstaculizado en medio de su camino y visto forzada a abandonar la camioneta y aventurarse a pie en busca de ayuda en un entorno agreste y desconcertante.

En este sentido, la familia Morales y Kreder indicó que se sumó a la búsqueda un enfermero de Cutral Có, y rescatista profesional. Se trata de Luis Zuñiga, el único profesional en Argentina certificado como "Instructor de Enfermeros Tácticos de Combate" por la Fundación Enfermeros Militares de Colombia.

La familia de Kreder no pierde la esperanza de hallar los cuerpos de ambos.

En diálogo con ADNSUR, el especialista detalló cómo es la logística y las dificultades de intervenir en una zona así: "El terreno es de muy difícil acceso. Hay que tener los vehículos muy preparados. Yo por ejemplo reventé dos amortiguadores. No es posible entrar con un auto común. Si lográs entrar, tenés que salir caminando. Se accede a caballo o con vehículos 4x4 adecuados, y hay que tener mucho cuidado con la hidratación, la alimentación y la orientación".

Según precisó, la topografía y las condiciones climáticas juegan en contra del rastrillaje porque días atrás llovió en esa zona y se pudo haber borrado "todo rastro" de los jubilados.

"Se deberán aplicar todas las técnicas de búsqueda como abanico o espiral, dependiendo de la cantidad de gente que tengas para operar. Lo ideal son 20 personas para una batida eficaz, pero trasladarlas al terreno es muy complicado", espetó.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo