10 de noviembre de 2025

Provinciales 10/11/2025

La causa por la explosión en Rancagua ya tendría la calificación penal y los acusados

La medida alcanzaría al Profesor de Química, la Directora del Colegio y la Inspectora de Dipregep

El fiscal Fernando Pertierra está por definir la calificación penal que le va a dar a la causa judicial por la explosión en el Instituto Comercial Rancagua y las personas que van a terminar acusadas por el siniestro que le produjo lesiones graves a la niña Catalina Maglio; a María Mendi y otras 17 personas atendidas de urgencia.

La Fiscalía 1 cuenta con elementos de prueba para dictar una resolución de procesamiento que afectaría a tres personas vinculadas a cumplir las medidas de cuidado y seguridad de los participantes de la feria de ciencias que terminó en una trágica noche que hirió a niños, adolescentes y adultos que formaron parte del público que presenció la actividad escolar en la noche del jueves 9 de octubre.

Tal como surge de los indicios de la causa penal la acusación fiscal calificaría lo ocurrido en la figura penal de estrago culposo. Esa calificación todavía no ha sido dada a conocer por el fiscal Fernando Pertierra, pero es lo que se puede valorar del tipo de siniestro ocurrido en Rancagua.

El estrago culposo es un delito penal que ocurre cuando una persona causa un incendio, explosión, inundación o derrumbe de manera imprudente, negligente o por impericia, generando un peligro común. La pena básica es de 1 a 5 años, pero puede aumentar si el resultado es la muerte de una persona.

Las personas a quienes notificarían del proceso penal en su contra serían el profesor de Química; la directora del Colegio y la inspectora de Dipregep de nivel Secundario.

Al docente lo involucrarían por estar a cargo de la exhibición y demostración de la maqueta que intentaba simular la erupción de un volcán y provocó la detonación que produjo las lesiones leves a Catalina Maglio; a María Mendi y a otras 17 personas que fueron trasladadas de urgencia al Hospital San José por trastornos menores.

A la Directora la procesarían por ser la máxima responsable de la institución educativa y quien coordinaría los cuidados necesarios para los protagonistas de la feria de ciencias y la seguridad para quienes acudieron a presenciar la actividad.

La Inspectora del nivel Secundario de gestión privada quedaría implicada por ser la encargada de supervisar que la Feria de Ciencias se desarrolle con los protocolos establecidos por el Ministerio de Educación provincial (DGCyE), respecto al uso de materiales inocuos o habilitados; las normas de seguridad para el público y los cuidados establecidos para no generar riesgos.

Si bien desde la Fiscalía no confirmaron que sean estas calificaciones ni las personas involucradas; existirían indicios para adelantar que la calificación de estrago culposo sería el encuadre legal que abarca el siniestro ocurrido en el patio de la institución educativa de Rancagua.

Tampoco las fuentes oficiales brindaron certezas sobre a quienes alcanzaría esa acusación penal; pero se considera que la cadena de responsabilidades podría alcanzar esos eslabones vinculados a quienes estarían directamente abocados a que la actividad escolar abierta a la comunidad se desarrolle cumpliendo los parámetros normativos establecidos por el protocolo de actuación existente dentro de la Dirección General de Cultura y Educación para el desarrollo de demostraciones en ferias de ciencias con público.

Pericia clave

El lunes de la última semana los especialistas de la Brigada de Explosivos, de la Policía de la provincia de Buenos Aires, brindaron la pericia clave para terminar de cerrar la calificación penal preliminar y la presunta cadena de responsabilidades en lo ocurrido.

Los peritos entregaron un amplio informe en el que reconstruyeron los materiales utilizados; las proporciones de cada componente que lo habrían corroborado con un ensayo de laboratorio que les habría dado el mismo resultado.

Materiales prohibidos

Los materiales utilizados en la demostración de la maqueta que intentaba simular la erupción de un volcán estarían prohibidos para exhibiciones escolares sin el alejamiento adecuado del público y las medidas de seguridad de protección.

Tal como surgiría de las conclusiones de los especialistas las demostraciones de ese tipo deberían ser realizadas en un espacio cuidado y sin la utilización de los elementos que pueden generar una detonación.

Explota por todos lados

Los resultados periciales de la brigada de Explosivos no darían lugar a dudas sobre la peligrosidad de los materiales utilizados en un espacio con riesgos para los espectadores ubicados a una distancia cercana.

Sanciones administrativas

Las autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación, por su parte, tienen abierto un sumario para valorar si corresponderían sanciones administrativas para el personal docente, directivos e inspectora. Se trata de actuaciones que tienen su recorrido en el área legal del ministerio de Educación bonaerense.

Un antes y un después

La detonación de la maqueta en Rancagua es un hito que marcó un antes y un después de las exposiciones escolares de todo tipo.

A partir del siniestro ocurrido en la feria de ciencias del Instituto Comercial Rancagua se están restringiendo las demostraciones de este tipo en todo el ámbito provincial.

Tras la explosión en la Institución educativa de la localidad de nuestro Partido se están restringiendo las actividades en las comunidades educativas de escuelas públicas y privadas que impliquen exhibiciones abiertas al público en general.

Fuente: laopinionline.ar


Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo