7 de agosto de 2025

Nacionales 06/08/2025

Google lanzó una función de Gemini que permite crear cuentos infantiles personalizados

Tecnología y crianza en tiempos de IA

Una niña que viaja a la Luna, un oso de peluche en busca de un tesoro o una historia sobre cómo enfrentar una mudanza sin miedo. La escena podría salir de cualquier libro infantil, pero es el resultado de un proceso automatizado: Storybook, la nueva función de Gemini --la inteligencia artificial de Google-- permite crear cuentos personalizados en cuestión de segundos.La función está disponible en español y en más de 45 idiomas, pero en el caso del español rioplatense el relato suena algo lejano. Sin embargo, la posibilidad de sumar nombres, escenas cotidianas o recuerdos familiares permite acercar el relato a cada contexto. 

El recurso fue diseñado para que cualquier persona que acompañe infancias --madres, padres, docentes o cuidadores-- pueda generar relatos únicos a partir de una consigna escrita. También se pueden sumar imágenes, dibujos o archivos que la IA toma como referencia para ilustrar y enriquecer el contenido.

Paso a paso: cómo crear un cuento infantil con la inteligencia artificial de Google 

En apenas unos segundos, la plataforma genera un cuento ilustrado de diez páginas, con opción de narración en voz alta. El relato puede leerse desde el celular o la computadora, imprimirse, compartirse por enlace o ajustarse con nuevas indicaciones: "hacelo más gracioso", "usá dibujos más realistas", entre otras. El paso a paso para crear una historia es el siguiente: 

Ingresar a Gemini desde la aplicación móvil o la versión web.

Iniciar un nuevo chat y escribir una idea, por ejemplo: "Un dragón que tiene miedo a la oscuridad".

De manera opcional, se pueden subir fotos, capturas o dibujos para personalizar la historia.

Ante la consigna de crear un cuento para un niño llamado Ramiro, que se resiste a comer verduras, la inteligencia artificial respondió en cuestión de segundos con una historia especialmente diseñada para abordar este desafío cotidiano, combinando humor y creatividad para ayudar a cambiar la mirada del pequeño hacia la alimentación saludable.

Según Google, la herramienta apunta a facilitar el acceso a contenidos adaptados, estimular la imaginación y acompañar momentos clave de la infancia a través del lenguaje de los cuentos. Aunque ya está disponible en español y en más de 45 idiomas, algunas funciones --como la lectura en voz alta-- todavía no están activas en todos los casos.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo