Nacionales 14/11/2025
La jueza del Caso Maradona, a un paso del abismo
En un nuevo avance del Jurado de Enjuiciamiento contra Julieta Makintach, la jueza que habría colaborado con la filmación de documental Justicia Divina en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, la Fiscalía solicitó que la acusada sea destituida de su cargo.
En la audiencia de alegatos realizada este jueves por la mañana en el Anexo del Senado bonaerense, en la ciudad de La Plata, la fiscal Analía Duarte argumentó su pedido en base a que Makintach "mintió, presionó y abusó de poder". Además, expresó que "todas las acusaciones" se comprobaron durante el Jury.
Según la representante de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, la jueza del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 3 de San Isidro "utilizó recursos del Estado" para avanzar con "un proyecto en provecho propio y en perjuicio de la Justicia"..
Previo a la solicitud de destitución, este jueves a las 9 de la mañana comenzó a declarar el último testigo de la lista. Se trató de Jorge Barrera, un testigo presentado por la defensa que fue exalumno de la jueza investigada.
Recién a las 10 de la mañana se dieron los alegatos finales. La primera de la parte acusatoria fue la fiscal Analía Duarte, que fue seguida por el Colegio de Abogados de San Isidro. Finalmente tomaron la palabra los abogados del custodio de Maradona, Julio Coria, quien había sido detenido por decisión de Makintach tras un presunto falso testimonio y, a la luz del escándalo, aquella acción fue vista como privación ilegítima de la libertad.
El abogado de la jueza, Darío Saldaño, negó que su defendida sea "una actriz" e hizo un énfasis especial en que para Makintach "no había promesas, tampoco plata y ni siquiera un contrato" por haber participado del documental "a pedido de una amiga". Saldaño también especificó que la producción audiovisual estaba "sujeta a la autorización" de la acusada por mal desempeño.
El abogado defensor también cuestionó a los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, colegas de Makintach en el tribunal, porque habrían filtrado conversaciones con su clienta. Finalmente, el letrado pidió la absolución de la acusada, pero solicitó que si no era absuelta, el Jurado de Enjuiciamiento interceda para que el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acepte la renuncia que Makintach le envió hace meses.
La magistrada también tuvo oportunidad de expresarse nuevamente, criticó que la denuncia en su contra pretende "desprestigiarla para quitar credibilidad a su palabra y conocimientos sobre el derecho" y que ella solo buscaba "una solución justa y libre de presiones de ningún tipo y conforme a derecho". Por último, Makintach reiteró que ella "no cometió ningún delito e irregularidad" y solo dijo que pudo haber un error "producto de una mala interpretación", por la que ya recibió "cinco meses de suspensión".
A partir de este viernes 14 de noviembre, los conjueces tendrán cinco días para debatir y dar su sentencia. De esta forma se espera que se pronuncien el próximo martes sobre la posible destitución de Makintach. El Jury al que se sometió la magistrada justamente evalúa, a través de un procedimiento político y administrativo, la labor de los magistrados y fiscales que son denunciados por mal desempeño.
Un jury, o jury de enjuiciamiento (una muy fea traducción de la expresión inglesa jury of impeachment) es un procedimiento político y administrativo, en los que no se juzgan delitos penales sino la ética y la conducta de magistrados y demás miembros del Poder Judicial acusados de mal desempeño. Puede derivar en sanciones como la suspensión o destitución del funcionario.
De esta forma, si bien estuvo en el ojo de la tormenta, Makintach no fue investigada por un posible delito --como sí lo volverán a ser en 2026 Leopoldo Luque, Agustina Cosachov y los otros imputados por la muerte de Maradona--, sino que fue observada por su aparición en un documental que, se presume, podría haber trastocado su imparcialidad recayendo en un mal desempeño. Por este motivo, el proceso por la muerte de Maradona se anuló y se retomará el año que viene en otro Tribunal.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo