12 de septiembre de 2025

Nacionales 12/09/2025

La jueza Julieta Makintach fue imputada por cuatro delitos

Por el documental "Justicia Divina"

La jueza Julieta Makintach, investigada por protagonizar el documental "Justicia Divina" sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, fue imputada este miércoles por los delitos de cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios."De las heterogéneas evidencias recabadas en la investigación preliminar, surgieron graves irregularidades que comprometen penalmente a la magistrada denunciada", señalaron en un escrito de 42 páginas los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo, quienes llevan adelante la investigación en San Isidro.

Según los fiscales, la jueza aceptó la propuesta comercial efectuada por su amiga María Lía Vidal Alemán "bajo la promesa de poder obtener beneficios económicos futuros directos".

De acuerdo a lo que figura en el expediente, la producción del proyecto --que finalmente llevó a la anulación del juicio-- estaba a cargo de Juan Manuel D'Emilio, mientras que Makintach debía ocuparse de lo que ocurriera dentro del Tribunal.

En este sentido, los fiscales plantean que la magistrada se comprometió a "habilitar las locaciones del edificio público de Tribunales de San Isidro, facilitar la obtención de imágenes fílmicas desde el interior de la sala de audiencias donde transcurría el debate y asumir el rol de presidente del Tribunal del juicio para adquirir un mayor protagonismo".

La imputación a Makintach se decidió a partir del análisis de distintas cámaras de seguridad y de diversas declaraciones, que permitieron dar cuenta de la responsabilidad de la magistrada en la producción audiovisual.

Para los investigadores, la jueza comprometió su imparcialidad, "utilizando recursos públicos para fines privados", por lo que requirieron que se lleve adelante un juicio político en su contra y su desafuero para avanzar en su indagatoria.

El abogado de la magistrada, Darío Saldaño, adelantó en diálogo con Noticias Argentinas que pedirá la nulidad de dicho requerimiento: "Ella está sorprendida por lo desprolijo e ilegal de la actuación de los fiscales, sumado a la manipulación de la evidencia", señaló. 

Saldaño también anticipó que en los próximos días presentará una denuncia en la Justicia Federal por espionaje ilegal contra la magistrada, ya que "su teléfono está intervenido", aseguró.

Fernando Burlando, a cargo del patrocinio de Dalma y Giannina Maradona, presentó un escrito adhiriendo al pedido de los fiscales para que la magistrada sea destituida y llevada a juicio, debido a graves irregularidades cometidas en el marco del proceso judicial por la muerte de Diego Armando Maradona.

Por último, Rodolfo Baqué, otro de los que impulsó la investigación a Makintach, expuso que "está conforme" con el pedido de destitución de la magistrada, aunque va a pedir que "se haga extensivo a Verónica Di Tomasso y Maximiliano Savarino", los otros jueces del TOC Nº3 de San Isidro que según Makintach sabían del documental.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo