31 de octubre de 2025

Nacionales 31/10/2025

Las 3 claves de la economía argentina hasta fin de año

Panorama financiero

El economista del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Juan Pablo Costa, brindó detalles del panorama económico luego de las elecciones legislativas del 2025 luego del triunfo de La Libertad Avanza.

Según el analista económico, "estamos viviendo los primeros días luego de los inesperados resultados electorales, por lo que el mercado recién se está acomodando".

  

"Siempre los activos en el sector financiero tienen incorporada una determinada expectativa. Cuando esa expectativa no se cumple, siempre hay algunos días de volatilidad. Todavía no hay anuncios concretos", aseguró en la 750.

Asimismo, sostuvo que hay una tendencia en que "el gobierno se encamina a una relajación de la restricción monetaria, esto significa inyectar pesos en la economía para bajar las tasas".

"El miércoles hubo vencimientos de deudas en pesos y el gobierno renovó el 60 por ciento solamente, así que hoy viernes inyecta cinco billones de pesos este viernes en el mercado pensando que no va a ir al dólar y pensando en bajar un poco la tasa y en un proceso de recomposición de la actividad", expresó.

En contraposición al mercado financiero, Costa dijo que "el sector productivo viene muy rezagado".

"Cuando uno mira indicadores de actividad te puede llegar a dar crecimiento en algunos casos. Si se saca el agro y la energía que son los dos sectores que están traccionando, viene muy mal. Eso a priori no debería cambiar. Hoy hay un nivel de tasas muy alto para la actividad productiva, aunque puede cambiar", pronosticó.

"El poder adquisitivo está muy rezagado y en el marco de las discusiones de la reforma laboral en principio uno no ve una perspectiva de mejora, sino todo lo contrario", cerró.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo