22 de agosto de 2025

Nacionales 20/08/2025

Las consecuencias del ajuste en discapacidad: "El daño es irreversible"

Una política cruel y estigmatizante

El exdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, analizó este miércoles por la 750 las duras consecuencias del ajuste del Gobierno de Javier Milei, aseguró que en muchos casos serán "irreversibles" y se manifestó confiado en que el Congreso logre insistir en la ley de emergencia para dar fondos frescos al sector.

El exfuncionario afirmó: "Hay una enorme expectativa. Mucha ilusión con que se pueda sostener el rechazo al veto para que esa medida, una vez más, con crueldad, con perversidad, con todo lo que Milei viene desplegando en contra de las personas con discapacidad, se pueda caer".Así, dijo, que esta ley comience a "reparar el daño que se ha hecho, que es mucho". "Es triste, porque la discapacidad es muchas veces invisibilizada y hoy está en la agenda de esta manera tan dramática", dijo.

Y añadió que la forma en la que están en la agenda es con odio y estigmatización: "Las auditorías son una cosa muy cruel, muy perversa. Porque se le está quitando a mucha gente su único sostén económico que es magro, son 217 mil pesos".

Luego, contó un caso absolutamente alarmante: "Para sostenerlo (el subsidio) miles de personas están siendo intimadas a auditorías totalmente indignantes en lugares que no son establecimientos públicos y con profesionales que les piden que se saquen las prótesis para ver realmente que no tienen una pierna".

"Es rebajar a las personas a lo mínimo. Están implementando una salvajada", dijo a la par en la que aseguró que hay una parte del daño que trae estas cosas aparejadas que son "irreversibles".

"Esto es condenar a un empeoramiento paulatino de la calidad de vida de personas que dependen de esa atención, de esos cuidados. Por supuesto que quienes cobran una pensión lo hacen porque no han tenido otra oportunidad. Las personas con discapacidad no acceden mayormente al mercado laboral", afirmó.

Y dijo: "Se ha teñido de sucio todo lo que tiene que ver con políticas sociales y derechos. Y esto va a ser irreversible. Las instituciones han pedido calidad. Ha tenido que renuncia personal".

Finalmente, se lamentó: "Pero siento que falta mucho para que la sociedad la pueda visualizar. Uno lo escucha en la calle y está el tema metido en esta nebulosa de qué negociado, qué curro hay atrás. Y todas esas cuestiones que se han generalizado".

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo