8 de septiembre de 2025

Nacionales 08/09/2025

Los pasaportes con fallas podrían ser hasta 200 mil y el Gobierno no da explicaciones

El costo de desregular

El diputado nacional por Encuentro Federal, Esteban Paulón, alertó este lunes por la 750 que podrían ser hasta 200.000 pasaportes fallidos emitidos por el RENAPER el último tiempo.

Esto se debe a que los documentos presentan errores de impresión que obligan a su devolución y reemplazo. 

La falla, atribuida por el Gobierno a la tinta suministrada por un proveedor alemán, generó confusión y demoras para quienes necesitan viajar o realizar trámites esenciales.Desde Jefatura de Gabinete aseguraron que "el problema ya fue resuelto" y que fueron menos los afectados.

Sin embargo, según explicó Paulón, el problema de la tinta podría afectar hasta 200.000 pasaportes, lo que podría implicar un gran problema logístico para su identificación y cambio.

"Parte de la desregulación boba: cuando el Gobierno elimina la Casa de la Moneda y delega la impresión de los pasaportes, pierde en la línea de años de experiencia de personal y equipo que están en condiciones de controlar la calidad de la tinta con la que se imprimen los pasaportes", afirmó el diputado.

Y dijo: "Eso generó una falla de seguridad en los lotes correspondientes a 200 mil pasaportes de la serie AAL. Y como es una falla solo detectada por escáneres, ahora el RENAPER pide que vayan a Aeroparque o Buquebus para chequear el pasaporte, devolverlo e imprimir otro".

Luego, afirmó sobre la reacción de la gestión de Javier Milei: "El Gobierno dice que son 5.000 casos, pero los lotes de pasaportes que usaron esta tinta defectuosa son 200.000".

"Dimos cuenta de esta situación el viernes. Hicimos un pedido de informe que no fue respondido ni hay información oficial. Ayer había cola en Aeroparque de gente intentando chequear su pasaporte. Es una lotería. Porque el Gobierno dice que son cinco mil, pero si no es visible a simple vista, es imposible", finalizó.

La denuncia de Paulón derivó en un pedido de informes de la Cámara de Diputados al director del RENAPER, Pablo Luis Santos, para que explique cómo se detectó la anomalía, cuáles son los riesgos para los afectados y qué medidas se implementarán para evitar que vuelva a ocurrir.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo