Nacionales 22/09/2025
El plan económico empieza a crujir
El economista y director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, Andrés Asiain, explicó cuáles son los desafíos que tienen por delante Javier Milei y Luis Caputo de cara al 2026 y cuando el modelo económico empieza a crujir y se ven a las claras los volantazos del gobierno libertario.
Ante la pregunta sobre la decisión intempestiva de quitarle totalmente las retenciones al campo con el afán de que lleguen fondos frescos, Asiain aseguró: "Seguimos en plena tormenta. El Gobierno busca cualquier alternativa para llegar a las elecciones sin devaluar".Y dijo que el anuncio del Gobierno no va a tener el impacto que ellos esperan "porque ya hubo una baja temporal en plena cosecha", por un lado. Pero, por otro, porque "si se hace la cuenta, la retención más alta está en un 25 por ciento, la de la soja, y las expectativas de devaluación son mayores".
"No hay algo que indique que con tanta incertidumbre vayan a adelantar. Y si adelantan, pueden quedarse con los dólares, porque no hay una obligación para liquidarlos. Si les conviene, se llevan los dólares y no los dejan en el Banco Central", aseguró el economista.
En tanto, dijo, el Gobierno deberá en el mientras tanto enfrentar grandes desafíos para llevar a buen puerto una economía tambaleante: "Están desesperados por dólares, porque el programa ya venía con varios agujeros, con un blanqueo, con un préstamo del FMI, con baja de retenciones".
"Es un esquema que chupa, chupa, chupa los dólares. El desafío del Gobierno es llegar sin devaluar (a las elecciones). Ahí están jugando todo", dijo sobre el primero de los desafíos del Gobierno.
Pero, dijo, no es el único: "Y tienen el desafío de ver cómo hacen después de octubre. Porque estuvieron quemando reservas y vendido futuro a muy bajo precio. Eso quiere decir que va a haber un montón de pesos que van a ir al mercado financiero".
A lo que añadió un tercer factor: "También el tema de las tasas de interés a corto plazo, que cuando termine van a ir a presionar el dólar. Hay una pérdida fiscal muy grande que va a absorber el Banco Central y va a terminar yendo al dólar".
Finalmente, el tercer desafío será el de la "supervivencia" post-diciembre: "Después, a partir de enero, empiezan a caer altos vencimientos de deuda que no tienen cómo pagar. La situación económica es muy difícil. La única chance que tienen es que le sigan poniendo palta de afuera".
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo