Nacionales 03/10/2025
El acoso escolar se incrementó un 30 % en la provincia
El Gobierno de la provincia Mendoza presentó un proyecto de ley que busca modificar el Código de Contravenciones para sancionar a los padres, madres y tutores de niños y adolescentes que cometan bullying. La medida, anunciada por el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, se da en un contexto de creciente violencia en las escuelas mendocinas, como fue el caso ocurrido en la escuela Marcelino Blanco de La Paz, donde una adolescente de 14 años ingresó con un arma de fuego, disparó al aire y se atrincheró durante varias horas.
La iniciativa establece multas de hasta $2.100.000 de pesos y un máximo de 50 días de trabajo comunitario para los adultos que no intervengan ni acompañen la corrección de conductas violentas de sus hijos.
En diálogo con la 750, el titular de la cartera educativa mendocina señaló que la provincia tiene una línea gratuita de teléfono en la que hay una opción para denunciar acoso escolar y, en ese contexto, se registró un aumento del 30% en las mismas.
"Eso hizo que tomáramos acciones hacia el interior del Ministerio, hemos modificado, ampliado y mejorado los protocolos y las capacitaciones docentes para detectar esto", afirmó García Zalazar.
"En Mendoza cada escuela secundaria tiene un Servicio de Orientación al Estudiante (SOE) con profesionales que hacen el primer abordaje de estos temas, tanto como bullying, maltrato o acoso", dijo.
Además, remarcó que es necesaria la colaboraicón de las familias. "Porque en cuatro o cinco horas que el estudiante está en la escuela puede tener una actitud y el docente un criterio, pero si esa actitud continua afuera, en las redes sociales y, lamentablemente, los padres a veces son promotores de que haya actitudes de hostigamiento entre compañeros", advirtió.
Independientemente de las acciones que están tomando desde el Gobierno provincial, este lunes pasado se envió a la Legislatura de mendoza una modificación del Código de Contravenciones de la provincia "donde hay un capítulo dedicado a la responsabilidad de los padres y se incorpora la figura del bullying, donde luego que la escuela hizo todas sus intervenciones, puede intervenir un juez y marcar determinadas penalizaciones a aquellos padres que no intervengan en esa situación", explicó el ministro.
"Creemos que es una medida que va a ayudar al involucramiento de los padres y cesar esta situación", destacó.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo