Nacionales 23/09/2025
Bajó la ocupación hotelera en julio con respecto a 2024
La ocupación hotelera registró en julio una baja de 2,1 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 4,1 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros, según informó el INDEC. La caída se explica por el retroceso de los viajeros no residentes, mientras que los residentes mostraron un leve repunte.
En detalle, las pernoctaciones de turistas residentes crecieron 1,2 por ciento, hasta alcanzar 3,3 millones de noches, lo que representó el 82 por ciento del total. En cambio, los no residentes acumularon 745 mil pernoctaciones, una contracción del 14,8 por ciento en la comparación interanual. La estadía promedio fue de 2,4 noches, lo que significó una reducción de 4,6 por ciento.
El número de viajeros hospedados se ubicó en 1,7 millones, con un incremento de 2,6 por ciento respecto de julio de 2024. Dentro de ese total, los residentes crecieron 5,4 por ciento, mientras que los visitantes extranjeros cayeron 9,2 por ciento. La Ciudad de Buenos Aires concentró 343 mil viajeros y Patagonia 321 mil, en tanto que los destinos más elegidos fueron Bariloche, Mar del Plata, Puerto Iguazú, Mendoza, Salta y Córdoba.
Por categoría de alojamiento, los hoteles 3 estrellas, apart y boutiques concentraron el 33 por ciento de las pernoctaciones, mientras que los de 4 y 5 estrellas absorbieron el 30 por ciento. La mayor tasa de ocupación de habitaciones se observó en CABA, con 54,7 por ciento, seguida por Patagonia, con 53 por ciento.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo