4 de septiembre de 2025

Internacionales 03/09/2025

Estados Unidos atacó una lancha procedente de Venezuela

Trump afirmó que 11 personas murieron en el operativo, a las que calificó de narco-terroristas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que su país disparó contra una lancha cargada con drogas procedente de Venezuela en el marco de su operación militar en el Caribe, donde la Marina estadounidense ha posicionado varios buques de guerra. En una declaración posterior, el republicano indicó que en el operativo murieron 11 personas, a las que denominó narco-terroristas de la banda criminal transnacional de origen venezolano Tren de Aragua, sin dar más detalles de quiénes eran. El Gobierno de Venezuela repudió el ataque y acusó a la Casa Blanca de crear con inteligencia artificial un video que publicó el republicano que muestra el momento del hecho.

Durante una intervención en el Despacho Oval, Trump dijo a la prensa: "Cuando salgan y dejen la sala, van a ver que hace apenas unos minutos literalmente derribamos una lancha que transportaba muchas drogas. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos". El mandatario elogió al jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, quien lo puso al tanto del ataque contra el supuesto navío venezolano. "Tenemos una gran cantidad de drogas que llegan a nuestro país desde hace mucho tiempo, y estas provienen de Venezuela. Salen en grandes cantidades desde allí. Muchas cosas están saliendo de Venezuela, así que lo eliminamos (la lancha)", agregó el mandatario.

Además de decir posteriormente que los 11 supuestos narcotraficantes murieron en el ataque, el magnate afirmó que ningún miembro de las Fuerzas Armadas estadounidenses ha resultado herido. "El Tren de Aragua es una organización terrorista Extranjera designada, que opera bajo el control del (presidente venezolano) Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos y el hemisferio occidental", sostuvo en una publicación en Truth social, donde publicó un vídeo del momento del bombardeo. "Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando traer drogas a Estados Unidos", indicó.

"Erradicar estos cárteles de la droga"

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, también confirmó el ataque, al que calificó de letal. "Tal y como informó el presidente de los Estados Unidos hace unos momentos, hoy el Ejército de los Estados Unidos llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra un buque con drogas que había partido de Venezuela y que estaba siendo operado por una organización designada como narco-terrorista", escribió Rubio en un mensaje en la red social X.

Rubio también dialogó con los periodistas, antes de partir de Miami rumbo a México para una visita de dos días, que llega en un momento en el que ambos países vecinos negocian un acuerdo de seguridad para reforzar la lucha contra, no solo los carteles mexicanos, sino contra otras bandas transnacionales como el Cartel de los Soles, con origen en Venezuela. "El presidente Donald Trump ha dejado muy claro que va a utilizar todo el poder de Estados Unidos para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen", remarcó el funcionario estadounidense.

Al llegar a México, Rubio afirmó a la prensa que no va "a especular sobre lo que pueda suceder en el futuro", al ser preguntado sobre si Washington planea atacar militarmente a Venezuela. Semanas antes, el secretario de Estado había sugerido que la acción militar era una posibilidad. "Hay grupos designados como narco-terroristas operando en la región. Algunos de ellos utilizan el espacio aéreo internacional y aguas internacionales para trasladar veneno a Estados Unidos. Y esos grupos serán enfrentados. El presidente lo ha dejado claro desde el inicio de su gestión", expresó a mediados de agosto.

La respuesta de Venezuela

Mientras tanto, el Gobierno de Venezuela acusó al de Estados Unidos de crear con inteligencia artificial el video publicado por Trump. A través de su canal de Telegram, el titular de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, dijo que parece que Marco Rubio, "sigue mintiéndole a su presidente" y, "luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como 'prueba' un video con inteligencia artificial". "Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump. Venezuela no es una amenaza", agregó el ministro.

El ataque sobre esta lancha se enmarca a su vez en el operativo militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a aguas territoriales de Venezuela. El operativo implica el despliegue de más de 4.000 marines, tres destructores o un submarino de propulsión nuclear con el objetivo de combatir el flujo de narcóticos que se origina en la región y que tiene, entre otros, a Estados Unidos como destinatario.

A esta coyuntura hay que sumarle que Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro al acusarlo de presuntamente encabezar a una organización criminal llamada el cártel de los Soles.

El despliegue militar ha supuesto una dura condena por parte de la Administración de Nicolás Maduro, que ha acusado a Estados Unidos de estar intentando forzar un cambio de Gobierno en Caracas. "Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años", dijo Maduro el lunes, durante un encuentro con la prensa internacional en Caracas. Según el presidente venezolano, los ocho barcos militares con 1.200 misiles y un submarino que apuntan hacia Venezuela constituyen "una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta".

Detrás de dicha amenaza, según Maduro, está Rubio, a quien llamó "el señor de la guerra", y lo acusó de querer manchar las manos de Trump con "sangre venezolana" y de la región. "Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al periodo de lucha armada, en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela, y declararíamos constitucionalmente la República en armas", remarcó el mandatario del país caribeño.

Maduro también anunció que convocó al alistamiento de venezolanos en la reserva, así como la activación de 4,2 millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo militar integrado por civiles. "Ellos (por Estados Unidos) han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela", aseguró.

El apoyo de Petro

Por su parte, el gobierno colombiano ha considero como desproporcionada la presencia militar de Estados Unidos en aguas del Caribe para luchar contra el narcotráfico. "No hay duda de que los países de la región estamos comprometidos en esa lucha contra el narcotráfico pero esa presencia desproporcionada, frente a las tensiones que existen entre Venezuela y Estados Unidos, nos llevan a advertir que una injerencia no es posible porque Colombia, América Latina, es tierra de paz", dijo la canciller Rosa Villavicencio en una rueda de prensa.

Sin mencionar directamente a Venezuela, el presidente de Colombia, el líder zquierdista Gustavo Petro, ha insistido en que no apoyará ninguna invasión en Latinoamérica. Pero también ha dicho en su cuenta de la red social X: "Si hay una agresión violenta contra Venezuela, lo que vemos en Siria e Irak será la realidad de toda la región grancolombiana. Asesinos de masas se adueñarán de territorios, movidos por la codicia, y los estados se debilitarán como instrumentos de paz social".

"En la patria grande de Bolívar no puede haber sino soberanía nacional", aseguró el mandatario, al subrayar que "ni en Panamá, ni en Ecuador ni en Colombia ni en Venezuela deben haber sujeciones serviles a extranjeros".

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo